El embalse alavés de Ullibarri vuelve a verter agua al Zadorra
El pantano alavés ha vuelto a verter agua por la presa tras cinco días con las compuertas cerradas
El embalse alavés de Ullibarri ha vuelto a verter agua por la presa, tras cinco días con las compuertas cerradas, con un caudal de 5 metros por segundo, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Ullibarri está actualmente al 84 % de su capacidad total, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro
El protocolo de gestión del sistema de embalses del Zadorra marca que se inicie el desembalse cuando la lámina de agua alcance la cota suficiente -545 metros sobre el nivel del mar- para poder abrir el aliviadero.
Tras llegar a esa cota, este lunes a las ocho de la mañana han comenzado de nuevo los vertidos de agua, aunque con una cantidad pequeña, 5 metros cúbicos por segundo, la misma que se ha desembalsado durante varios días de diciembre.
Urrunaga está al 53 % de su capacidad, dado que ha vertido más porque su agua es aprovechada por Iberdrola para generar electricidad
En los últimos cinco días, desde el miércoles por la mañana, el embalse había estado sin verter. Al ser una cantidad pequeña no se espera que cause problemas en el río Zadorra, aguas abajo, que actualmente lleva a su paso por Vitoria un caudal de 8 metros cúbicos por segundo, relativamente bajo.
Ullibarri está actualmente al 84 % de su capacidad total, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
El embalse gemelo de Urrunaga está más bajo, al 53 % de su capacidad, dado que ha vertido más porque su agua es aprovechada por Iberdrola para turbinar y generar electricidad.
Esta agua se desembalsa hacia la cuenca del Arratia -hacia el norte, aguas que van a parar al Cantábrico