El municipio de Amurrio va a recibir esta semana la visita del camión de la campaña Apuesta por ti, no te la juegues. Una iniciativa de la asociación A90grados, consistente en una scape room interactiva, con la que están intentando sensibilizar y educar sobre los riesgos de los juegos de azar, al colectivo juvenil de 24 localidades de Euskadi. Para ello, las y los participantes deben seguir un itinerario de pistas que, mediante una experiencia lúdica y participativa en el interior del citado camión, les transmiten importantes mensajes sobre la prevención de patologías asociadas al juego.

La escape room móvil hará su primera parada en Amurrio, este viernes (18 de octubre), en el aparcamiento de la calle Zabaleko del barrio San José, donde admitirá pasajeros de 17.00 a 22.00 horas; aunque volverá a abrir sus puertas el sábado (19 de octubre), de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 22.00 horas. Asimismo, el domingo (20 de octubre) se trasladará al parque Juan de Urrutia, donde estará en funcionamiento de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas.

La actividad, con una duración de entre 20 y 25 minutos, está diseñada para grupos de cuatro personas, mayores de 14 años; lo que la convierte en una experiencia ideal para cuadrillas de jóvenes que deseen aprender y divertirse a la vez. Dado el límite de aforo requiere de inscripción previa para reservar el turno (un grupo cada media hora), un trámite que puede realizarse escaneando el QR de la cartelería del evento, llamando al teléfono 623 165 892, escribiendo un email a a90gradosld@gmail.com, o a través de instagram (@a90grados).

Cartel informativo del 'escape room' móvil que llega a Amurrio A.O.

Acciones locales

Esta iniciativa se suma a otras acciones que ya se están desarrollando en Amurrio, como talleres educativos en centros escolares y formación específica en el ámbito deportivo, entre otras, con el fin de “educar y sensibilizar a la sociedad, especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos del juego de azar, promoviendo una conciencia social que ayude a identificar señales de alarma y fomente el acceso a recursos de apoyo”, ha explicado la concejal de Acción Social, Laura Fernández.

Ésta también ha añadido que “el juego de azar ha experimentado un auge preocupante en los últimos años, convirtiéndose en una adicción entre los jóvenes que lo ven como una forma de ocio y de ganar dinero. Queremos que tomen conciencia de las consecuencias que este problema puede tener en sus relaciones familiares, sociales y financieras”.

No en vano, según los datos con los que trabaja A90grados, el 20% de los jóvenes españoles ha realizado apuestas online, y de ellos, el 44% admite haber perdido el control sobre sus hábitos de juego. Además, la ludopatía ya afecta al 6,7% de los jóvenes entre 14 y 21 años, un número que no deja de crecer debido a la proliferación de las apuestas deportivas y el fácil acceso a las plataformas de juego online.

En este sentido, la campaña Apuesta por ti, no te la juegues invita a la comunidad a participar y a tomar una postura activa frente a la ludopatía, una problemática que, si no se aborda a tiempo, puede derivar en graves consecuencias.