La carpa de Gazte plaza ha llegado este miércoles a la plaza Juan Urrutia de Amurrio con la finalidad de dar a conocer la Agenda 2030 a la juventud.
Se trata de una exposición itinerante, organizada por el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), en colaboración con la Secretaría de Transición Social, Agenda 2030 del Gobierno Vasco y la Dirección de Juventud.
El objetivo que persigue es aumentar el conocimiento social de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la Agenda 2030 entre la población en general y, especialmente, entre las personas jóvenes.
Novedades de la nueva edición
De hecho, es su tercera edición (en la del año pasado visitó la vecina Laudio) y, en esta ocasión, tras haber pasado por el guipuzcoano municipio de Zarautz y el vizcaíno de Trapagaran, ha llegado de nuevo a tierras alavesas.
En concreto, en Amurrio se quedará toda esta semana y hasta el próximo lunes (14 de octubre), donde podrá visitarse de 12.00 a 19.00 horas, para después dirigirse a Galdakao.
De esta forma, además de poder visitar la carpa donde están recogidos los ODS con sus respectivas explicaciones, se profundizará sobre algunos de ellos a través de diferentes actividades. Para ello, durante el día se llevarán a cabo scape rooms y charlas para trabajar distintas temáticas que se abordan en los ODS.
Desarrollo sostenible
La presidenta del Consejo de la Juventud de Euskadi, Iratxe Uriarte, agradeció a todas aquellas personas que han hecho posible este proyecto, diseñado para fomentar el conocimiento de la Agenda 2030 entre las personas jóvenes de Euskadi y, por ello, las animó a acercarse a la Gazte plaza.
Toda la información sobre el programa se puede consultar en las redes sociales del Consejo de la Juventud de Euskadi, o escribiendo al email agenda2030@egk.eus.
En líneas generales, durante las mañanas lectivas, los centros educativos con menos capacidad de trabajo interno sobre la Agenda 2030 tendrán la oportunidad de recibir formaciones de manera gratuita. Por las tardes, se llevarán a cabo talleres y charlas.