El municipio de Amurrio va a ver retornar esta próxima semana, concretamente el martes 15, el programa de paseos compartidos Ttipi Ttapa, que contará con nuevas citas programadas, al menos en lo que respecta al último trimestre de este año, para las jornadas del 14 de noviembre y el 11 de diciembre.

La actividad, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con el Departamento de Salud y Osakidetza, así como con la Dirección de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, sigue intentando promover la actividad física entre la ciudadanía, pero con el plus de proporcionar un lugar de encuentro en el espacio público, de modo que se recuperen las relaciones sociales con otras personas.

Se trata, en definitiva, de dar a la población una oportunidad para conocerse, empatizar e interactuar.

Implicación

En este sentido, está siendo indispensable la implicación de diferentes entidades del municipio, tales como Nagusilan, El Consejo de Mayores, ASASAM o Sartu, entre otras, ya que entre los objetivos más destacados del proyecto se encuentran la cohesión social, la interacción intergeneracional y la integración de personas con diversidad funcional.

De hecho, durante los seis paseos que se realizaron durante el primer semestre de 2024, se pudo ver un ejemplo de estos esfuerzos en la participación de personas mayores institucionalizadas en la residencia, gracias al apoyo de voluntarios comprometidos de las diversas entidades colaboradoras locales citadas.

Hasta 112 personas

“La media fue de 78 participantes por paseo, destacando la presencia femenina, aunque alguna de las citas llegó a contabilizar 112 personas, por lo que seguiremos trabajando para mantener y mejorar esta iniciativa, con el objetivo de continuar promoviendo un estilo de vida activo y saludable, así como fortalecer los lazos comunitarios en el municipio”, explican desde el Ayuntamiento. 

El Consistorio también recuerda que “quien quiera participar lo puede hacer y de manera gratuita”. Solo es necesario personarse en la plaza Juan Urrutia, a las 10.00 horas de cada una de las citadas jornadas.

Plaza Juan Urrutia de Amurrio. Redacción DNA

También en el vecino Laudio tienen una iniciativa de similares características aunque de nombre Bidelagun, que el año pasado reunió a más de 360 personas en los ocho itinerarios programados. 

El programa regresó el pasado 30 de septiembre con un recorrido de ida y vuelta de la Herriko Plaza hasta Gardea, y los próximos tendrán lugar los días 21 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre. Se dirigirán a los barrios de Areta, Ugarte y Latiorro, respectivamente. Todos los recorridos partirán a las 10.00 horas desde la Herriko Plaza.

Al igual que en el Ttipi Ttapa de Amurrio, el programa Laudio Bidelagun también cuenta con la colaboración de asociaciones tales como Sartu Araba, la Agencia de Voluntariado Batekin y el Centro EPA de Laudio.

Una tarea de dinamización en la que se irán turnando, a lo largo del curso, el resto de entidades participantes en la iniciativa, que van desde Asasam o Apdema, hasta Laudio Institutua, Solastiar, el Centro de Mayores Sanroketzar, Bakardadeak Eskola o SOAV.

Como curiosidad, cabe señalar que en el paseo del pasado 30 de septiembre también tomó parte el grupo coral Los Arlotes, que ambientó con música y canciones el recorrido.

Mugiamurrio

Ambos programas forman parte de las actividades promovidas a través de la iniciativa Mugiment personas activas del Gobierno Vasco, en la que participan más de 124 entidades con el fin de promover la actividad física y disminuir el sedentarismo a través de iniciativas colaborativas a desarrollar en los municipios.

De hecho, este mes de octubre, también se han vuelto a poner en marcha en Amurrio los programas de actividad física para mayores de la iniciativa Mugiamurrio: Vida activa para la salud 55+ y Bizi zaitez bizi.

El primero tiene lugar los miércoles –concretamente en El Refor, en tres grupos (09.30, 10.30 y 11.30 horas)– y busca promover un envejecimiento activo y saludable en la población mayor de 55 años, enseñando y entrenando hábitos saludables y actividad física. 

Bizi zaitez bizi

Por su parte, Bizi zaitez bizi se lleva a cabo los jueves en el centro de ocio veterano Nagusi Etxea, y cuenta con dos grupos, uno a las 09.30 y otro a las 11.00 horas.

En este caso, el objetivo es promover el bienestar, la calidad de vida y el desarrollo personal, y para ello las personas asistentes obtendrán conocimientos sobre cómo envejecer de manera activa, estilos de vida saludables, estrategias para compensar la actividad funcional y para mejorar el funcionamiento emocional, motivacional y social.

¿Cómo participar?

Para participar en cualquier de los dos programas, las inscripciones se pueden formalizar llamando al teléfono 619 41 17 32, a través del correo mugiamurrio@gmail.com o en la oficina de Mugiamurrio, sita en la primera planta de la casa de cultura, los jueves de 16.00 a 18.00 horas, y los viernes de 11.00 a 13.00 horas.

Es decir, en el mismo horario y días en los que se presta el servicio de orientación de Mugiamurrio, concertando cita previa por los mismos medios.