Las bodegas de Rioja Alavesa acumularán tras esta vendimia un 'stock' de 270 millones de litros
El diputado general insta al Consejo Regulador de la DOCa a abandonar su "apuesta equivocada" de aumentar la producción y aboga por "profundizar en la diferenciación, el origen y la calidad" para vender en el exterior
La caída del consumo de vino a nivel global, especialmente del tinto, explica en gran medida la crisis que atraviesa este sector en buena parte de las regiones productoras del planeta, incluida Rioja Alavesa.
Este factor, unido entre otros a la sobreproducción, ha hecho que las bodegas de la región acumulen a día de hoy en sus instalaciones un enorme stock de su producto sin vender.
Tan inmenso que equivale a tres añadas: nada menos que 200 millones de litros, que serán 70 más al concluir la actual vendimia en curso. 270 millones de litros en total.
Rioja Alavesa pierde 44 bodegas en dos años, pero mantiene las que apuestan por los crianzas
Vender más vino fuera
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha pedido por este motivo al Consejo Reguladorde la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja que abandone su "apuesta equivocada" de aumentar la producción y la regule.
Al mismo tiempo, el líder foral ha insistido en la receta que a su juicio debe seguir Rioja Alavesa para salir de esta comprometida situación: "profundizar en la diferenciación, el origen y la calidad" de sus caldos.
"No hay otro camino", ha enfatizado González, quien ha insistido en su mensaje optimista de ayer de que la comarca "está mejor preparada que nunca" para salir de la crisis porque "hace hoy mejor vino que nunca".
Será, en palabras de González, el primer paso para "vender más vino fuera" de las fronteras del territorio, la "solución" a una crisis ante la que ha pedido también alcanzar "un gran acuerdo" político y "una estrategia clara y compartida" para la comarca, con la participación de todo el sector. Incluido el Consejo Regulador.
El diputado general, interpelado por EH Bildu en el Pleno de control de las Juntas Generales, se ha mostrado también abierto a analizar medidas ya puestas en marcha en otras regiones vitivinícolas como el reinjerto de vino blanco, la calificación o el arranque subvencionado de viñedo.
Nerea Garmendia, visita de lujo a las bodegas de la Rioja Alavesa
"Positiva", aunque insuficiente
Por otro lado, el líder foral ha calificado como "positiva" la campaña Arabako Ardoa, impulsada por la Asociación de Bodegueros de Rioja Alavesa (Abra), que mediante la inicial A impresa en la etiqueta de los vinos va a servir a las bodegas familiares que lo deseen como distintivo de que realizan un vino de calidad.
El diputado general, con todo, ha enfatizado que solo será "suficiente" para las empresas productoras que tengan su radio de acción solo en el mercado vasco.
Una "A" diferenciará a las botellas de las bodegas de Álava que se sumen al llamamiento de ABRA
Una "reconversión"
"Hacer lo de siempre no sirve de nada", ha criticado en su réplica la portavoz de la coalición abertzale en la Cámara foral, Eva Lopez de Arroyabe, para quien la situación de la región es "dramática" y exige una "reconversión del sector".
"La comarca no está más preparada que nunca, sino todo lo contrario", ha alertado Lopez de Arroyabe.
5 bodegas de Rioja Alavesa para una escapada de fin de semana
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja