Hay 53 morosos con la Hacienda de Álava con deudas superiores a 600.000 euros
La página web de la Diputaciónda a conocer el nombre de las 53 personas jurídicas y físicas que sumaban un total de 160,3 millones de euros en deudas o sanciones
La Hacienda Foral alavesa ha hecho pública este viernes la lista de contribuyentes que tenían deudas o sanciones tributarias superiores a 600.000 de euros el pasado 31 de diciembre de 2023. En este listado se presenta la relación de contribuyentes, un total de 53 que suman un importe total de 160.302.268,79 euros de impago a la institución alavesa. Esta información está disponible en la página web www.araba.eus o en el siguiente enlace.
En el listado se ha aplicado la regulación aprobada a finales del año 2022, por la que se modifica sustancialmente los requisitos para la incorporación al listado de deudores a la Diputación Foral de Álava, por un lado, al haberse rebajado el umbral de la deuda que determina la inclusión en el listado a 600.000 euros, y por otro lado incluyendo también a los responsables solidarios.
No comparables
Como consecuencia de esta modificación, los datos del listado publicado no son comparables con los listados de años anteriores.
Estos son los mayores morosos de la Hacienda foral de Álava
Asimismo, 28 de los 53 deudores están o han estado incursos en procedimientos concursales. El porcentaje de deuda acumulada por estos 28 deudores supone el 65,84% del total publicado en el listado.
El Supremo establece que solo los deudores con sentencia en firme pueden aparecer en la lista de morosos
47 empresas y 6 particulares
En la lista publicada se identifica al deudor con nombre, apellidos y DNI en el caso de las personas físicas, seis aparecen en la lista, que suman una deuda de 25,8 millones de euros.
Los mayores morosos del Estado: entra Negreira y salen Matamoros, Rato y Alves
Sobre las entidades y personas jurídicas, la información publicada es la razón o denominación social completa, además del Número de Identificación Fiscal. En el listado publicado hoy son 47 las entidades que suman un impago de 134,5 millones de euros.
Las haciendas vascas tienen 472 grandes morosos que deben 1.058 millones de euros
Los excluidos
También aparece en la lista el importe conjunto de las deudas y sanciones pendientes de pago. No obstante, en el listado no aparecen todos los deudores cuya deuda supera el millón de euros. Están excluidas todas aquellas que se encuentren aplazadas, fraccionadas o suspendidas o se encuentren en periodo voluntario de ingreso.
20 morosos alaveses han pagado su deuda con Hacienda en especie desde 2001
La información sobre las personas deudoras será pública por un periodo de tres meses. Asimismo, en cumplimiento con la Ley de Protección de Datos, la Hacienda Foral ha tomado las medidas necesarias para impedir la indexación de sus contendido a través de motores de búsqueda en internet.
El contribuyente que más dinero debe a la Hacienda alavesa es una empresa, Goya Sesenta y Nueve, que debe 19,4 millones, y a continuación se sitúan Guillermo Asarta, que debe 14 millones; y el Grupo Ircarcris (9 millones). Eguren Vitoria tiene una deuda con Hacienda de 12,6 millones, y ya a un nivel menor, pero significativo en todo caso, están Macario González (5,7), Lendiz 1100 (5,5 millones) y Ros Casares (5,1 millones).
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide