El Gobierno Vasco eleva las ayudas a la cosecha en verde hasta los 4,3 millones de euros ante el aumento de la demanda
Las subvenciones permitirán retirar racimos en más de 1.000 hectáreas de viñedo
La Dirección de Agricultura y Ganadería del Gobierno Vasco ha ampliado las ayudas a la cosecha en verde de la Rioja Alavesa de los 1,8 millones de euros habilitados inicialmente hasta los 4,3, ante la alta demanda de subvenciones para desarrollar esta práctica, que consiste en eliminar los racimos de uvas de una finca cuando todavía están inmaduros para reducir a cero el rendimiento de dicha parcela.
El viñedo de Álava recoge sus frutos pese a los daños récord del granizo
Dimensionar la vendimia
Ante el excedente de producto de los últimos años, la cosecha en verde permite dimensionar la próxima vendimia, la oferta, la capacidad de almacenamiento y comercialización para la campaña que viene. Este instrumento trata de evitar los efectos indeseables de una potencial sobreoferta de uva el siguiente otoño que lastre las rentas de los viticultores.
Rioja Alavesa. La joya del turismo alavés atrae a un 8% más de visitantes en el primer cuatrimestre
Las Juntas piden que la agricultura y la ganadería sean declaradas “estratégicas”
El Boletín Oficial del País Vasco ha anunciado este lunes el incremento de la partida de ayudas. La Orden de 26 de marzo de 2024, de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente estableció una cuantía inicial de los mencionados 1,8 millones de euros para el año 2024, según el correspondiente crédito presupuestario establecido en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
El Gobierno Vasco destina 7,5 millones a ayudas de destilación en bodegas de Rioja Alavesa
Un máximo de 1.500 hectáreas
Sin embargo, se estableció que para el caso en que las necesidades financieras derivadas para atender a las solicitudes admisibles superara esta disposición de fondos inicialmente asignada, se incrementaría la partida inicialmente presupuestada hasta poder atender un máximo de 1.500 hectáreas en total.
Así, se han ampliado los créditos fijados hasta un total de 4.385.086,86 euros, el importe correspondiente a una superficie total de 1.058,53 hectáreas.
El Gobierno Vasco publicó en abril las ayudas para la cosecha en verde de viñedos de la DOCA Rioja ubicados en el territorio histórico de Álava, la primera de las medidas de apoyo diseñadas en colaboración con la Diputación Foral de Álava destinadas al sector vitivinícola de Rioja Alavesa durante 2024.
La ayuda por la cosecha en verde alcanzará una financiación máxima de 0,64 euros por kilo y los requisitos para obtenerla eran:
- La ejecución de la cosecha en verde debe realizarse de manera manual.
- La superficie por parcela vitícola será igual o superior a 0,3 hectáreas y podrá estar formada por uno o más recintos completos.
- La superficie de referencia para el cálculo de la ayuda a percibir será la Superficie Vitícola Financiable, según establece la normativa comunitaria de referencia
- La superficie total máxima por solicitud de ayuda será de 10 hectáreas.
- El viñedo por el que se solicita la ayuda debe haber sido plantado con anterioridad a las tres campañas anteriores a la de 2023/2024.
- El viñedo debe estar destinado a la producción de uva para vinificación en el ámbito de la DOCA Rioja ubicados en el territorio histórico de Álava.
- La ejecución de la cosecha en verde deberá estar finalizada para el 15 de julio.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide