El diputado general de Álava, Ramiro González, se mostró rotundo este martes, una vez más, a la hora de defender el soterramiento de la alta velocidad que conectará Vitoria desde Burgos, tras su paso por Miranda de Ebro.

Un proyecto en el que ha hecho frente común con el Ayuntamiento de Gasteiz, puesto que “una amplísima mayoría política en nuestro territorio y ciudad está defendiendo el cumplimiento del protocolo”.

De hecho, la víspera a estas declaraciones el gabinete Etxebarria aseguró que “el soterramiento de las vías del tren en Vitoria no está en duda”.

Recreación del proyecto de soterramiento en Vitoria. Cedidas

Por tanto, para González “tanto en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como en las Juntas Generales de Álava hay una mayoría amplísima que defiende el cumplimiento del protocolo, por lo que entendemos que no debe haber motivo alguno para ponerlo en duda”. 

"He escuchado al concejal decir que el sistema de financiación está pactado y es verdad. Las dos instituciones defendemos los acuerdos firmados y que la llegada a Vitoria-Gasteiz debe de ser soterrada, ya que hay una financiación establecida”

Ramiro González - Diputado general de Álava

“Yo he escuchado al concejal decir que el sistema de financiación está pactado y es verdad. Entiendo que la posición que mantiene en este momento el Ayuntamiento y la Diputación es la misma porque las dos instituciones defendemos los acuerdos firmados y que la llegada a Vitoria-Gasteiz debe de ser soterrada, ya que hay una financiación establecida”, declaró González.

"No sujeta a debate"

De esta manera, se reafirmó en la idea de que su llegada soterrada a Vitoria “no es una cuestión sujeta a debate”, por lo que dicho cumplimiento debe llevarse a cabo “con la mayor celeridad”.

Es la misma que manifestó apenas un día después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, dejara en el aire, tras una pregunta que le hizo EH Bildu en el Senado, muchos de los proyectos que hay en el Estado a la hora de enterrar las vías. Motivo por el que el diputado general afirmó que él “no contemplaba otra opción que el cumplimiento de los acuerdos firmados” en torno al proyecto de la capital alavesa.

Recreación del soterramiento de las vías del tren en Zabalgana. Redacción DNA

“Paso importante”

Además, a este consenso, como quiso destacar y agradecer el regidor de Álava, se ha sumado recientemente EH Bildu Gasteiz, que ha reclamado “cumplir los acuerdos para integrar el ferrocarril en Gasteiz y su financiación” porque “es la primera vez que escucho decirlo. La llegada de la alta velocidad no se produce por vía aérea, sino por el suelo, con afecciones de las que muchas veces hemos hablado en Juntas Generales, y defenderlo públicamente, me parece que es un paso importante”.

Y es que el diputado general ya había remarcado que se trata de un “acuerdo político, pero también institucional”, cuyo último hito fue la suscripción, el 9 de febrero de 2022, de un protocolo entre las administraciones concernidas para “acelerar” la llegada de la alta velocidad bajo tierra a la capital alavesa. 

“Esto no es una cuestión sujeta a negociación ni a opinión, es una cuestión decidida, acordada, pactada y firmada. Y lo que hay que hacer es dar cumplimiento cuanto antes, con la mayor celeridad, a los compromisos suscritos”, ha insistido.

En palabras de González, además, “poner en duda el cumplimiento de esos compromisos es absolutamente inaceptable”.

Al detalle

Polémicas declaraciones del ministro de Transportes. El ministro Óscar Puente aseguró en el Senado que las ciudades que quieran soterrar las vías tendrán que asumir el 70% de los costes. “Eso, en la práctica, ¿qué va a suponer? Pues que no va a haber soterramientos”, señaló el ministro, que cifró en 40.000 millones de euros el coste de los soterramientos en el Estado.

Diputación y Ayuntamiento de Vitoria. Insisten en que el soterramiento no está en duda y recuerdan que ya está acordado el reparto de la financiación. Ayer, el diputado general resaltó que “una amplísima mayoría política está defendiendo el cumplimiento del protocolo”.

La frase

Ramiro González “En este momento, después de las últimas declaraciones, no hay motivo para ponerlo en duda”

El diputado general destaca que el concejal de Vitoria de Modelo de Ciudad también ha recordado que el sistema de financiación del soterramiento está pactado. Por lo tanto, las dos instituciones defienden los acuerdos firmados y que la llegada sea soterrada.

La cifra: 2010 

Desde ese año, existe una sociedad cuyo objeto único es la realización del soterramiento.