Dulantzi inicia los preparativos de sus fiestas patronales con la convocatoria del concurso de carteles
El mes de junio se elegirá la portada ganadora entre presentadas
El Ayuntamiento de Dulantzi ha iniciado los preparativos de sus fiestas patronales, que se celebrarán en el mes de septiembre, con la convocatoria del concurso para confeccionar la portada del programa festivo. En total se repartirán 250 euros.
Cualquier técnica
En el concurso se podrá utilizar cualquier técnica para la elaboración de la imagen, ya sea collage, por ordenador, acuarela, pintura, dibujo. “Se deberá presentar en soporte informático, cedé o pendrive en formato jpg, tiff o pdf y en formato vertical”, explican desde el Consistorio al tiempo que señalan que “cada persona podrá presentar un máximo de dos obras que serán originales e inéditas”.
La imagen estará acompañada por un texto en el que se pueda leer Fiestas de Alegría-Dulantziko Jaiak 2024.“La portada no contendrá ningún escudo ni anagrama ya que el ayuntamiento se reserva el derecho de insertarlo en el cartel”, matizan. El premio está dotado con 250 euros. El plazo máximo de presentación de los trabajos será el día 31 de mayo y la selección del ganador se realizará por votación popular a través del sistema que se establezca desde el servicio de cultura municipal.
Dulantzi celebra el Día del Comercio Justo con un mercadillo y actividades de animación infantil
En junio
El mes de junio se elegirá la portada ganadora entre las presentadas, que servirá como soporte para la elaboración del programa festivo de la localidad que se celebrarán del 13 al 22 de septiembre.
Dulantzi saca a concurso la explotación del bar-restaurante de las piscinas por dos años
El inicio festivo estará marcado por la bajada de Tripafina, un blusa que desciende desde la torre de la iglesia a los balcones del Ayuntamiento desde hace cerca de cuarenta años. El lanzamiento del cohete y la bajada desde la torre de la iglesia de San Blas de Tripafina, un aldeano ataviado con blusa, pantalón milrayas, paraguas y hatillo, dará paso al primer pasacalles.
Las asociaciones populares y las cuadrillas de blusas podrán instalar 2 txoznas durante las fiestas de Dulantzi
Procesión del Santo Rosario de las antorchas
Dentro del programa festivo, un año más estará programada la tradicional procesión del Santo Rosario de las antorchas, en la que los mozos y mozas acompañan a la virgen de Aiala desde el convento hasta la iglesia portando velas a lo largo del recorrido. El rosario de las antorchas se celebra desde 1954, coincidiendo con la proclamación de la Virgen de Aiala como patrona de Alegría-Dulantzi por el Papa Pío XII. Música, teatro, actividades infantiles o deporte completarán un año más el programa festivo de la localidad en honor a Nuestra Señora de Aiala, patrona de la localidad de la Llanada Oriental.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide