Laguardia festeja el 25 aniversario de su reloj-símbolo con una escultura en honor del turista
La villa medieval es una de las joyas de la corona del turismo alavés
La villa medieval de Laguardia es una de las joyas de la corona del turismo del territorio histórico de Álava. No es de extrañar que por sus calles paseen al cabo del año miles de visitantes llegados desde todos los confines del mundo.
Apuntalar el turismo y transformar el modelo comercial, claves del plan estratégico vasco
Su arquitectura, cuidada y mimada, su gastronomía y su vino son reclamos más que suficientes para hacer las delicias de propios y extraños, que no pierden la ocasión de degustar sus calles.
El cocinero de Laguardia Cristian Solana compite con 'Alquimia' en el Concurso de Pintxos Medievales
Reclamos
En ese sentido, siempre hay gente disfrutando de la bodega El Fabulista, de restaurantes como El Puntido o de la Barbacana y su pequeño embalse pretérito. También están los dólmenes de los alrededores o la ciudad de La Hoya.
Planes: Chabola de la Hechicera, el gran dolmen de Elvillar
Curiosidad
Tanta variedad no evita que haya ocasiones en los que la llegada de personas concretas llamen la atención de propios y extraños. En principio, ya hay un rumor en la villa que habla de la llegada de un turista muy especial, con unas dimensiones que sobrepasan lo habitual.
El alcalde de Laguardia aboga por limitar las casas turísticas
Según ha indicado el Ayuntamiento de Laguardia a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA y con motivo del 25 aniversario del reloj de la Plaza Mayor, la villa medieval ha preparado para este sábado un evento especial, que implicará la llegada de un nuevo personaje a la localidad.
Presencia institucional
En concreto, se va a instalar una escultura de dos metros de altura y 210 kilogramos de bronce, en la Plaza Mayor en homenaje a todos los turistas. se destapará la placa y hablará el diputado general de Álava, Ramiro González, y el director de la empresa Ramondin, quien ha costeado la obra.
30 años de la cápsula de estaño de Ramondin
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide