El Kutxabank Araski perdió su imbatibilidad como local en un encuentro que tuvo dos partes muy distintas, donde dominó en los primeros 20 minutos para luego desaparecer en la segunda parte. El inicio del tercer cuarto fue clave con un parcial visitante de 0 a 12 del que las vitorianas ya no pudieron recuperarse para finalmente acabar perdiendo su primer encuentro en Mendizorroza.

El encuentro comenzó con mucha intensidad por parte de ambos conjuntos, pero fue el Araski quien estrenó el luminoso con dos canastas debajo del aro, una de Jourdain y otra de Quinn.

El encuentro tenía mucho ritmo y Raventós puso por delante por primera vez a su equipo con un auténtico canastón de calidad individual (4 - 5). Aún así, fue un espejismo, ya que rápidamente el Araski volvió a ponerse por delante en el luminoso para manejar rentas de 4 y 5 puntos hasta el descanso.

Primero fue Quinn quien lideró un parcial local anotando 4 puntos consecutivos para poner un 11 a 5, y es que el Araski estaba teniendo una muy buena circulación del balón, que estaba cortocircuitando la defensa de las de Isaac Fernández.

El segundo cuarto comenzó con una sequía ofensiva por parte de ambos conjuntos que ninguno pudo romper durante dos minutos, hasta que Lahtinen desde el tiro libre estrenó este periodo.

La primera canasta en juego vino tras un robo de Hill, quien asistió a Quinn para anotar y sacarle la falta a Werth. Sin embargo, del 19 a 14 se pasó al empate a 19 después de que Morales anotara un triple y luego Niare con un buen gancho igualara el partido. La entrenadora local, Madelén Urieta, no se lo pensó dos veces y paró el encuentro con un tiempo muerto.

Éste surtió efecto y es que Sami Hill y Toussaint aparecieron con dos triples consecutivos, los primeros del conjunto vitoriano, para ahora obligar a Isaac Fernández a detener el partido.

El encuentro iba por parciales y ahora de nuevo fueron las catalanas quienes con Gonzales con un triple y Aiello con una canasta volvieron a poner a su equipo a dos puntos.

El último minuto fue una locura donde ambos conjuntos quisieron darle velocidad a sus ataques, pero los equipos tuvieron muchas imprecisiones y finalmente se llegó al descanso con el resultado de 29 a 26.

DESAPARICIÓN EN LA SEGUNDA MITAD

El paso por los vestuarios sentó bien a las catalanas que reaparecieron con un parcial de 0 a 12 para darle la vuelta al marcador y ponerse de nuevo por delante. En el Cadí La Seu, dos triplazos de Raventós y Werth obligaron a Made a solicitar tiempo muerto, y es que después de casi cuatro minutos de juego, su equipo aún no había anotado.

El parcial visitante lo rompió Toussaint con dos buenas canastas, pero éstas fueron respondidas rápidamente por Werth. Entonces, el encuentro entró en un bonito intercambio de canastas que benefició a las de Isaac Fernández, que mantuvieron su renta en el marcador.

Los últimos diez minutos comenzaron con una defensa en zona local, que Gonzales la rompió de forma rápida con otro tiro de tres para mantener la renta de 8 puntos para su equipo.

En el Araski intentaron tirar del carro Toussaint y Hill con acciones individuales, pero el Cadí La Seu se encontraba muy cómodo sobre la pista para responder cada acción local. Finalmente, las catalanas controlaron muy bien el encuentro para terminar llevándose su primera victoria de la temporada.