Álava recauda en septiembre 97,3 millones más que hace un año para alcanzar los 1.845,6 millones
Este incremento de la recaudación supone una mejora del 5,6% con respecto a la obtenida en 2022
A pesar de la incertidumbre que rodea la economía, la recaudación acumulada continua la senda positiva de evolución mantenida en los meses anteriores. Así se han recaudado un total de 97,3 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior, lo que ha permitido alcanzar una recaudación acumulada de 1.845,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,6% con respecto a la obtenida el año anterior.
La recaudación acumulada hasta el mes de agosto asciende a 1.731,9 millones de euros
Alcanzar la recaudación acumulada de 1.845,6 millones de euros, que supone un incremento del 5,6%, ha sido posible por la positiva evolución que han mantenido tanto impuestos directos como indirectos. Así los impuestos directos han recaudado un total de 976,1 millones de euros y los impuestos indirectos un total de 720,1 millones de euros. Esto supone unos incrementos del 8,4% y del 3,3%, respectivamente.
La recaudación fiscal aumenta un 6,9% hasta agosto en Euskadi
Empleo
Los buenos datos del paro ayudan en concepto de retenciones. La buena evolución del empleo ha permitido que el concepto retenciones del trabajo alcance una recaudación acumulada de 729 millones de euros, es decir, se han recaudado un total de 54,7 millones de euros más que el año anterior. Esto significa un incremento del 8,1% en este concepto.
Ramiro González está convencido de que Álava acordará el Impuesto de Grandes Fortunas
La cuota diferencial del impuesto sigue mostrando que, hasta este momento, se ha devuelto un total de 11 millones de euros más que en este periodo del año anterior, es decir, se ha devuelto un 24,7% más que el pasado año. En concreto se ha devuelto un total de 55,8 millones de euros más que lo recaudado hasta este momento.
Con respecto a este concepto de cuota diferencial falta por proceder al cobro del segundo plazo de pago de la cuota del IRPF. En su total el IRPF ha recaudado 719,2 millones de euros, es decir, un 7,6 % más que el año anterior, en concreto 50,8 millones de euros más, según la Hacienda foral.
Impuesto de Sociedades
Sgue incrementándose la recaudación en este impuesto alcanzando una recaudación acumulada en el mes de septiembre de 204,6 millones de euros, lo que supone que se ha recaudado un total de 19,9 millones de euros más que el año anterior. Con este importe se mejora la recaudación con respecto a la obtenida el año anterior en un 10,8%.
Impuestos indirectos: 720 millones de euros (3,3%)
Si bien los dos principales conceptos que componen este impuesto han incrementado su recaudación con respecto a la del año anterior, la recaudación del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos ha aumentado su importe de forma más moderada. Así, el IVA ha presentado un crecimiento del 4,6 %, mientras que el impuesto sobre Hidrocarburos presenta un ligero incremento del 0,9 %.
Araba, Bizkaia y Gipuzkoa aprobarán este año la norma foral del impuesto de grandes fortunas
IVA: 474,7 millones de euros (4,6%)
Se ha mejorado en 20,7 millones de euros la recaudación obtenida el año anterior. De esta forma se ha recaudado un total de 474,7 millones de euros, es decir, un 4,6% superior a la recaudación del año anterior.
Hidrocarburos: 165,8 millones de euros (0,9%)
La cifra acumulada de recaudación de este impuesto alcanza los 165,8 millones de euros, lo que supone un incremento en la recaudación de 1,4 millones de euros, con un crecimiento del 0,9%, incremento que es superior al presentado por este impuesto en el mes de agosto anterior. – DNA
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide