El Ayuntamiento de Laudio ya tiene seleccionados los carteles finalistas que anunciarán las fiestas patronales de San Roque, que se celebrarán del 15 al 17 y del 23 al 27 de agosto.

El jurado, compuesto por la concejala de Fiestas en funciones, Maite Cortazar, una persona experta en diseño y arte, dos integrantes del grupo de trabajo de fiestas, la técnica de Igualdad y el técnico de normalización Lingüística e Identidad del Ayuntamiento, ya ha emitido su voto y seleccionado las siete mejores obras presentadas a portadas o categoría para mayores de 14 años.

Se han selecionado 7 de un total de 26 propuestas; así como otras 12 de las 36 llegadas para tomar parte en la sección infantil (para menores de entre 6 y 14 años), y de la que surgirá la contraportada del programa festivo.

Todas ellas se pueden ver en la página web municipal, de cara a que la ciudadanía pueda votar por sus preferidas de entre las seleccionadas por el jurado experto. Las personas que deseen participar en el proceso de votación, que estará abierto hasta el próximo martes (6 de junio), deberán estar empadronadas en la localidad, y sólo se admitirá el primer voto de cada vecino o vecina.

En concreto, la población dispone de tres métodos para emitir su voto: rellenar y depositar la papeleta disponible en el vestíbulo del Ayuntamiento en horario de 08.00 a 14.30 horas, rellenar el formulario disponible en la web municipal, o a través de la app Laudio Berrikusi accediendo al botón Sanrokeak 2023 del menú principal.

1.200 euros de premio

El ganador de la categoría adulta se convertirá en la imagen y portada de los festejos y se embolsará el premio único de 1.200 euros. Por su parte, el vencedor del certamen infantil protagonizará la contraportada del programa de fiestas y logrará un lote de material didáctico valorado en 250 euros, adquirido en los comercios de la localidad.

Una vez se conozcan los resultados, poco más quedará por desvelar en torno a la nueva edición festiva, después de saberse la semana pasada que los cuatro centros regionales del municipio –el andaluz, el castellano leonés, el extremeño y el gallego– serán sus pregoneros y las peñas históricas, por su parte, las txupineras.

De hecho, del capítulo musical –uno de los principales alicientes de todo festejo– ya se ha dado buena cuenta en los últimos meses, y ya se sabe que por los escenarios de Herriko Plaza, Alberto Acero y el parking de Tres Cruces desfilarán El Consorcio y King Afrika (15 de agosto), Gatibu (16 de agosto), En Tol Sarmiento y Los 5 bilbainos (17 de agosto), Mojinos Escozíos y Golden Apple Quartet (23 de agosto), Mariachis los tenampas y Ptazeta (24 de agosto), Sorotan Bele con la Agrupación Musical San Roque y Rosario Flores (25 de agosto), la Orquesta La Misión e Hika Dantza Taldea (26 de agosto), y Puro Relajo (27 de agosto).