El Grupo Municipal de EAJ-PNV en Ayala ha reclamado este jueves, durante el pleno ordinario de noviembre, la puesta en marcha inmediata de medidas eficaces para frenar la preocupante pérdida de población que sufre el municipio. La formación jeltzale recuerda que, según los datos publicados el pasado día 2, Ayala es el municipio que más habitantes ha perdido en el territorio, una tendencia que vinculan directamente a la ausencia de políticas municipales de acceso a la vivienda.
“Lo venimos advirtiendo desde hace meses: Ayala se vacía y el Gobierno municipal de EH-Bildu no está reaccionando”, ha afirmado el portavoz jeltzale, Gentza Alamillo. “La vivienda era una prioridad clara en el programa electoral con el que EAJ-PNV se presentó a las elecciones, y sigue siendo una urgencia hoy. No podemos resignarnos a ver cómo nuestro municipio pierde población sin que se impulse ni una sola medida para evitarlo”, ha continuado.
"Ayala se vacía y el Gobierno municipal de EH-Bildu no está reaccionando. No podemos resignarnos a ver cómo nuestro municipio pierde población sin que se impulse ni una sola medida para evitarlo"
Del mismo modo, EAJ-PNV ha alertado en numerosos plenos y comisiones, de manera contundente, sobre la parálisis del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), cuya actualización es esencial para planificar el futuro de Ayala. “Dos años perdidos sin ningún avance. No hay planificación, no hay impulso y no hay voluntad política”, ha denunciado Alamillo.
A este bloqueo se suma la falta de agilidad en la tramitación de los dos ámbitos urbanísticos capaces de generar vivienda libre y protegida, cuya activación depende exclusivamente del equipo de Gobierno. “Son oportunidades reales para atraer familias y fijar población, pero no se ha movido un solo papel”, ha subrayado.
Asimismo, la formación jeltzale advierte de que el Ayuntamiento tampoco ha impulsado medidas para dinamizar la vivienda ya existente. “No se ha puesto en marcha ni una sola iniciativa para facilitar el alquiler, apoyar rehabilitaciones o ayudar a las personas jóvenes a desarrollar su proyecto de vida en Ayala. Ese inmovilismo tiene consecuencias, y las estamos viendo”, ha lamentado el portavoz.
Propuestas jeltzales
Durante el pleno, la formación jeltzale ha defendido una propuesta integral para reactivar la política de vivienda en Ayala y revertir la pérdida de población. En primer lugar, plantea la creación de un programa de ayudas al alquiler, dotado con 25.000 euros, destinado a personas empadronadas en el municipio que no dispongan de vivienda en propiedad y cumplan unos límites de ingresos, garantizando así su carácter social.
De forma complementaria, propone impulsar una línea de ayudas a la rehabilitación de viviendas y caseríos, con una dotación de 30.000 euros. El objetivo es doble: favorecer la conservación del patrimonio arquitectónico y facilitar que las familias puedan desarrollar su proyecto de vida en Ayala. Las personas beneficiarias deberían residir en el municipio durante, al menos, diez años o, en caso contrario, poner la vivienda rehabilitada en el mercado de alquiler a través de los programas del Gobierno Vasco.
Por último, EAJ-PNV insta al Ayuntamiento a otorgar máxima prioridad a todos los proyectos urbanísticos que generen vivienda, tanto libre como protegida, desbloqueando los desarrollos pendientes y agilizando la tramitación desde el área de Urbanismo.
“Si seguimos haciendo lo mismo, obtendremos los mismos resultados”, ha concluido Alamillo, por esto “es hora de actuar, de dejar de mirar hacia otro lado y de adoptar decisiones valientes. Ayala no puede permitirse más tiempo perdido”, ha añadido.