La Diputación pone fin a las escombreras incontroladas en siete localidades de Álava
La institución foral destina 561.863 euros para las labores de sellado y de recuperación en espacios afectados
Vitoria
– Sobrón, Fontecha, Berganzo, Turiso, Azáceta, Santa Cruz del Fierro y Vírgala Mayor son siete de las localidades de Álava que dirán adiós a las zonas de vertido incontrolados y verán cómo se recuperarán las mismas. Ello será posible gracias a los 561.863,50 euros, IVA incluido, que la Diputación Foral ha acordado destinar para la contratación de estos trabajos, que tienen un plazo de ejecución de seis meses, y que permitirán su clausura y sellado, gracias a los cuales se mitigará y corregirá el impacto generado en estos espacios.
Se pretende así, como explicó ayer el diputado general, Ramiro González, dar cumplimiento al Plan de Prevención y Gestión de Residuos Urbanos de Araba-Álava 2017-2030.
“Estos últimos años se ha avanzado mucho en lo referido a la eliminación y restauración de áreas y escombreras con deficientes condiciones ambientales que es preciso restablecer”, destacó González en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno foral en el que se aprobó la contratación de estas labores para eliminar zonas de vertido y recuperación de escombreras en este territorio histórico.
Las actuaciones
Los trabajos a llevar a cabo, en concreto, consistirán en la retirada y transporte a un vertedero autorizado de residuos contaminantes, además de la remodelación de los terrenos afectados por vertidos para su propia adaptación y ajustes morfológicos a la geografía del entorno.
Asimismo, se contempla la impermeabilización y sellado, en su caso, de superficies mediante aporte y extendido de arcillas. Y para la recuperación de las zonas afectadas, se realizarán aportes de tierra vegetal, así como preparaciones del sustrato para la implantación vegetal y siembras o hidrosiembras de especies y leñosas. –A. S.
Temas
Más en Araba
-
Un ertzaina sobre los casos de puñaladas en Vitoria: "No llevan navajas para cortar chorizo"
-
Una agresión con navaja en Aldabe activa las alarmas policiales
-
La plantilla de Enviser decide seguir con la huelga
-
'Giza Eskubideak eta Sorkuntza Artistikoa' deialdira proiektuak aurkezteko epea ireki du Gasteizko Udalak