Las llamas quieren devorar Álava
Ribera Alta, Trebiño y Lantziego han hecho frente esta tarde a varios incendios en el medio rural
Las altas temperaturas trajeron la consecuencia habitual de los incendios y esta tarde Álava ha tenido que luchar contra varios frentes en los que los agricultores, junto a los servicios de emergencias, han logrado ganar la batalla.
En la zona de Ribera Alta, en el término de Tuyo, un incendio afectó a campos y a una ganadería de ovejas. Gracias a una primera intervención de los agricultores de la zona, que abrieron cortafuegos son sus tractores, lograron frenar el avance hacia Antenanza y que un chalet solo sufriera daños en una tejavana y en la puerta de acceso.
En este término, como contaba a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA Javier Gallego, el alcalde, los agricultores llevan días en alerta y de común acuerdo llevaban varias jornadas sin trabajar después de las seis de la tarde para evitar incendios.
Por otra parte, en Trebiño, entre las localidades de Samiano y Mesanza los bomberos han controlado otro incendio de monte, con apoyo de medios aéreos y de tierra.
“Gracias a la rápida actuación de los agricultores hemos evitado que el fuego se haya llevado el pueblo”
Asimismo, en Lantziego, otro incendio en la ladera de un monte cerca del río Ebro ha causado la pérdida de matorral y árboles. En este caso, gracias al convenio de colaboración entre la Diputación Foral y el ayuntamiento de Logroño, han sido los bomberos riojanos los que han actuado con apoyo de helicópteros del gobierno de La Rioja.
Cerca de Vitoria, en Argandoña, los Bomberos han tenido también que hacer frente a otro incendio a primera hora de la tarde, también ya controlado.
Los bomberos controlan el fuego de Argandoña
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide