Álava defiende un desarrollo renovable "compatible" con la agricultura
El diputado Eduardo Aguinaco aboga por un proceso "garantista"
El diputado de Agricultura alavés, Eduardo Aguinaco, ha asegurado en la mañana de este miercoles en el pleno de control de las Juntas Generales que su departamento, como ámbito "sectorial", tiene como prioridad "preservar la actividad agraria y un proceso garantista" en la autorización de futuros parques fotovoltaicos, en respuesta a la procuradora Eva López de Arróyabe.
Sobornos, amenazas y problemas de conciencia
La juntera de EH Bildu ha denunciado "sobornos, amenazas y presiones a particulares" en las ofertas de empresas interesadas en desarrollar estas instalaciones, e incluso ha planteado "problemas de conciencia" propios ante la cuantía de las ofertas que se están manejando.
Aguinaco, por su parte, considera que "el desarrollo de las energías renovables debe hacerse de forma compatible con la actividad agroganadera", y ha afirmado que la clave para lograrlo es el futuro Plan Territorial Sectorial de las energías renovables que ha de sustituir al actual, que ya tiene casi veinte años de antigüedad.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide