Álava defiende un desarrollo renovable "compatible" con la agricultura
El diputado Eduardo Aguinaco aboga por un proceso "garantista"
El diputado de Agricultura alavés, Eduardo Aguinaco, ha asegurado en la mañana de este miercoles en el pleno de control de las Juntas Generales que su departamento, como ámbito "sectorial", tiene como prioridad "preservar la actividad agraria y un proceso garantista" en la autorización de futuros parques fotovoltaicos, en respuesta a la procuradora Eva López de Arróyabe.
Sobornos, amenazas y problemas de conciencia
La juntera de EH Bildu ha denunciado "sobornos, amenazas y presiones a particulares" en las ofertas de empresas interesadas en desarrollar estas instalaciones, e incluso ha planteado "problemas de conciencia" propios ante la cuantía de las ofertas que se están manejando.
Aguinaco, por su parte, considera que "el desarrollo de las energías renovables debe hacerse de forma compatible con la actividad agroganadera", y ha afirmado que la clave para lograrlo es el futuro Plan Territorial Sectorial de las energías renovables que ha de sustituir al actual, que ya tiene casi veinte años de antigüedad.
Temas
Más en Araba
-
Refugiados de Mali que pernoctan en Vitoria son trasladados a recursos del Gobierno Vasco
-
Kuartango acogerá del 26 al 28 de septiembre la quinta edición de la Gran Kedada Rural
-
Berakah busca voluntarios para luchar contra la pobreza en Vitoria
-
Detenido un joven de 20 años en Vitoria por arremeter contra dos agentes