Álava toca un nuevo suelo con solo 20 casos más de covid
La incidencia retrocede otros 14 puntos en el territorio (137,19) y 13 en Vitoria (133,42)
La pandemia sigue dando síntomas claros de retroceso en Álava, que en las últimas horas ha tocado un nuevo suelo de contagios en esta fase de la crisis sanitaria.
Según ha detallado el Departamento vasco de Salud, el territorio registró ayer 20 casos más de covid-19, once menos que en la jornada anterior, y vuelve a empujar su incidencia acumulada a la baja de forma muy importante.
Esta se sitúa ahora en los 137,19 contagios por 100.000 habitantes, 14 puntos menos que en el recuento anterior.
15 contagios en Vitoria
Vitoria concentró 15 del total de nuevas infecciones, once menos que el martes, y reduce igualmente su incidencia a 133,42. Son casi 13 unidades menos.
Todas las zonas de salud de la capital se encuentran en zona amarilla salvo Abetxuko, que encadena una jornada más sin contagios -y ya van 16- y mantiene su acumulado en cero.
El resto de nuevos positivos se repartió entre Laudio, que sumó dos, Agurain, Arraia-Maeztu y Oion, que se anotaron uno cada uno.
El índice de reproducción del virus (R0) crece muy levemente en Álava, hasta 0,89, pero se mantiene dentro del nivel de seguridad tras una jornada en la que la CAV sumó 351 contagios con una positividad del 4,2%.
Mejoría también en el HUA
La situación ha mejorado también sustancialmente en el ámbito sanitario local.
34 pacientes se encuentran ingresados este jueves en el Hospital Universitario Araba (HUA), cinco menos que ayer.
De ellos, 21 permanecen en planta -cinco menos- y los 13 restantes en cuidados intensivos, los mismos que en la jornada previa.
Temas
Más en Araba
-
Gasteiz destina 50.000 euros para obras de aislamiento acústico en zonas afectadas por el ocio nocturno
-
Detenido en Zabalgana un joven de 22 años por agredir a su pareja
-
La oficina de expedición de DNI y pasaportes regresa a Olaguibel la próxima semana
-
La Unión traslada su total capacidad y disponibilidad para atender a los estudiantes afectados por la situación creada por Altube y Autobuses Cuadra