Regresa 'Rumbo al deporte' con más de 500 plazas y nuevas actividades en Álava
El programa juvenil de ejercicio físico incorpora yoga en la naturaleza, 'geocaching' y bicicleta+SUP/kayak
El Ayuntamiento de Vitoria ha lanzado una nueva edición de la campaña Rumbo al deporte, la correspondiente al periodo primavera-verano, con 526 plazas.
De mayo a septiembre y a lo largo de diez fines de semana, esta campaña permitirá disfrutar a jóvenes de 12 a 30 años de un amplio abanico de actividades deportivas.
El plazo de inscripción ya ha comenzado y para el día 29 está programada la primera de las once actividades previstas, tres de ellas novedosas: yoga en la naturaleza, geocaching y bicicleta+SUP/kayak.
El objetivo de la iniciativa es promover la práctica de la actividad física entre los jóvenes, especialmente de 12 a 18 años.
Al aire libre
Las actividades se llevarán a cabo en el entorno natural de Álava y su denominador común es que se trata de experiencias distintas a las habituales que se realizan en la montaña, el mar, al aire libre, etc.
"Llega la mejor época para disfrutar de la actividad al aire libre y esta edición de la campaña Rumbo al deporte se presenta llena de propuestas atractivas para sacar todo el partido a las posibilidades que nos da el entorno", señala la concejala de Deporte y Salud, Livia López.
Barrancos y parapente
Las actividades programadas para esta edición primavera-verano son:
Barrancos: se llevará a cabo en Antoñana y permitirá recorrer el río, saltar y nadar.
Espeleología: en Iguarán (Opakua), una cueva clásica alavesa.
Parapente: introducción al vuelo que se desarrollará en Olarizu y Garaio.
Parapente biplaza: exclusivo para quienes previamente hayan realizado la actividad de parapente.
Desafío ecuestre: iniciación al mundo de la hípica en el valle de Valdegovía.
Vía ferrata: en Sobrón, con una combinación de montaña y escalada.
Travesía en kayak: también en Sobrón, donde se podrán descubrir los conceptos básicos del piragüismo.
Yoga en la naturaleza: actividad prevista en el Parque Natural Gorbeia, orientada a la relajación y el fomento de hábitos saludables.
Geocaching: actividad de localización a través de pistas y con la ayuda del GPS que se desarrollará en el Anillo Verde de Vitoria.
Bicicleta + SUP/kayak: actividad combinada que permitirá conocer la vía verde del antiguo ferrocarril vasco-navarro en el entorno del embalse de Ulibarri Gamboa.
Escalada roca: módulo de iniciación, que se llevará a cabo en Egino.
La mayoría de actividades están divididas en dos grupos: de 12 a 17 años y de 18 a 30. En el primer grupo se trabajarán en mayor medida los aspectos de iniciación.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide