El Ayuntamiento notifica a los okupas de Olarizu el desalojo
Entrega a 37 inquilinos la citación y les otorga un plazo de 8 días hábiles
El Ayuntamiento de Gasteiz ha notificado a los okupas de Olarizu que deben abandonar las viviendas en las que viven ilegalmente y tienen para ello un plazo de 8 días hábiles, desde el instante en el que les fue entregado el documento.
Relacionadas
En los tres primeros días de esta semana se ha procedido a entregar, personalmente y en mano, la orden correspondiente a 37 personas de las 58 que fueron identificadas como residentes en aquellas viviendas a lo largo del mes de octubre.
Publicación en el BOE
El proceso no se ha podido completar hasta alcanzar la totalidad de todas las personas y restan todavía 21 citaciones por hacer llegar a sus destinatarios. Al no poder hacerlo de manera presencial, se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) esa notificación para el desalojo de los inmuebles y también dispondrán de ese mismo periodo de 8 días para salir de la Avenida de Olarizu.
Este paso es el resultado de la decisión del gabinete Urtaran, adoptada el pasado viernes, de rechazar las 37 alegacionesrechazar las 37 alegaciones que presentaron los okupas después de ser identificados por la Policía Local el pasado mes de octubre. DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA adelantó el pasado jueves el rechazo a todas esas alegaciones y el inminente inicio de las notificaciones de desalojo para los okupas de Olarizu.
La notificación obliga a los inquilinos ilegales a cesar en la ocupación en el "plazo improrrogable de ocho días" y dejar a completa disposición del Ayuntamiento de Gasteiz la vivienda que consta ocupada. En aquellos casos en los que no se produzca esa salida de la vivienda dentro del plazo estipulado, el Consistorio iniciará las medidas legales correspondientes para lograr que abandonen el piso.
Alternativas habitacionales
Los Servicios Sociales municipales han estado en contacto con los afectados para ofrecer alternativas habitacionales a aquellas personas en situación de vulnerabilidad que tengan que abandonar la Avenida de Olarizu y disponer de un hogar donde residir.
Temas
Más en Araba
-
Se incluye un cambio del tipo de vía en la curva del tranvía en Fueros en la reforma de General Álava e Independencia
-
Detenido por robar 3.500 euros en productos cosméticos en un establecimiento comercial de Vitoria
-
Confederación del Ebro avisa de riesgo de crecidas en Álava
-
Vitoria inicia las obras de rehabilitación del firme en el Boulevard de Euskal Herria