La Diputación colaborará con Trebiño en la celebración del Euskaraldia
El objetivo, "activar a los vascoparlantes" del enclave
La Diputación Foral de Álava ha aprobado destinar 3.930 euros al convenio de colaboración que firmará con el Condado de Trebiño para financiar las actividades que el enclave tiene programadas dentro del programa 'Trebiñuko Euskaldunon sarea: Familia mintzalaguna eta Euskaraldia' con el objetivo de socializar el euskera en los distintos municipios del enclave.
La institución foral ha recordado que Euskaraldia es una iniciativa que nació en 2018 con el objetivo de fomentar el uso del euskera e influir en las conductas lingüísticas.
El objetivo es "activar a los vascoparlantes", ya que los últimos estudios dicen que pese al incremento del conocimiento de euskera, no ha crecido su uso en la misma medida. Este año se celebra su segunda edición, entre el 20 de noviembre y 4 de diciembre, fechas en las que se invita a todos los ciudadanos mayores de 16 años a tomar parte como ahobizi o belarriprest.
Los ahobizi se comprometerán a hablar en euskera siempre que puedan y los belarriprest, por su parte, como son capaces de entender pero no hablar en euskera, invitarán al resto a que hablen en euskera con ellos.
Temas
Más en Araba
-
Artziniega ya presume de mural junto a La Fragua
-
Detenido en Vitoria por amenazar a otro con dos cuchillos en una discusión de tráfico
-
Gasteizko Udalak 350.000 euro banatuko ditu eraikuntzan, birgaitzean eta IKTetan langabeak kontratatzen laguntzeko
-
Vitoria aplicará un Plan de Choque de Vivienda para construir 3.000 pisos protegidos en tres años