La OSI Araba acoge a 74 nuevos residentes
Osakidetza da la bienvenida a los MIR y EIR que se formarán en Gasteiz
vitoria - La organización sanitaria integrada (OSI) Araba vivió ayer una jornada de bienvenidas, de presentaciones y de buenos consejos, los que recibieron los 74 nuevos profesionales de la salud que acaban de comenzar su residencia en el sistema público local. Tras superar un largo y difícil periplo académico y selectivo, estos 56 MIR y 18 EIR afrontan ahora una etapa de aprendizaje crucial en sus respectivas carreras médicas y enfermeras, de contacto directo con los pacientes, de guardias y de rotaciones, que culminará en el plazo aproximado de cuatro años. “El mundo laboral es otra cosa, tenéis que tenerlo en cuenta”, les advirtió el director médico de la OSI, Enrique Gutiérrez, durante el tradicional acto de bienvenida a los residentes que acogió el salón de actos del HUA-Santiago. Ya por la tarde, el Colegio de médicos de Álava (Icoma) hizo lo propio con una recepción en Artium a ese medio centenar largo de nuevos MIR que han recalado en Gasteiz.
Jesús Larrañaga, gerente de la OSI, fue otro de los maestros de ceremonias durante el acto matinal celebrado en el histórico centro de la calle Olaguíbel, que ahora es una de las patas sobre las que se sostiene la propia organización. Los jóvenes conocieron de su boca algunas de las principales virtudes de esta OSI “reciente”, que en un plazo cada vez más corto crecerá además en recursos y metros cuadrados con la inauguración del nuevo edificio de servicios centrales y quirúrgicos del HUA-Txagorritxu. “Sinceramente, habéis acertado. Estáis en el mejor sitio”, prometió Larrañaga, antes de señalar algunos de los valores que los residentes deberán tener como guía durante su formación: “Humanidad, profesionalidad, conducta, ética, eficiencia y trabajo en equipo”.
múltiples procedencias Un año más, el mapa de procedencias de los flamantes MIR y EIR está marcado en territorios del Estado tan dispersos como Asturias, las dos castillas, Murcia, Cataluña, Aragón, Andalucía o Canarias y también fuera de sus fronteras, como Perú, Ecuador, Italia o incluso Singapur, de donde es originaria una residente que, eso sí, lleva mucho tiempo viviendo en la capital alavesa. Según los datos de Icoma, poco menos de la mitad de los nuevos MIR son naturales del País Vasco, un 45%, entre los que hay una destacada presencia femenina.
También mujer fue la profesional galardonada durante el acto con el III premio Paula Ruiz de Gordoa Körner a la residente con la mejor actividad investigadora, Arrate Rodríguez Quintana, R4 de Pediatría. Los nuevos residentes fueron también bienvenidos por Mikel Sánchez, director de planificación, ordenación y evaluación sanitaria del Departamento de Salud, por los responsables de la estructura docente de la OSI e incluso por cinco residentes mayores. La cita se cerró con una charla motivacional a cargo del director de orquesta Juanjo Mena.
Además, Icoma entregó después en el acto de Artium el VIII premio al colegiado con mejor resultado en el MIR 2019 a la médica vitoriana Sandra Maeso Méndez, que inicia este año su residencia en el servicio de Pediatría del HUA. La joven quedó en el puesto 32 de todo el Estado en esta difícil prueba.
Bienvenidas. La OSI Araba dio ayer la bienvenida a los 74 nuevos profesionales de la salud que acaban de comenzar su residencia en el sistema público local. Después, Icoma hizo lo propio en el museo Artium con los MIR.
Un mapa disperso. Los residentes proceden de buena parte del Estado y de países extranjeros como Perú, Italia o Singapur.
El director médico de la OSI Araba advirtió a los jóvenes de sus nuevas responsabilidades y de las muchas expectativas que la organización tiene sobre ellos.
40
El mayor número de residentes que se incorpora a la OSI son MIR de especialidades, por los 16 de familia. El resto son 18 EIR.
Más en Araba
-
Gasteizko udalbatzak TAOren ordenantza berria onartu du
-
Gasteizko Udalak Herritarren Topaketak abiatuko ditu larunbatean, partaidetza kultura sustatzeko asmoz
-
Zigoitia acoge el primer Concurso de Caballo de Monte de Álava
-
Gautegiz Arteagan eta Plentzian izango dira ostegunean Bizkaiko Bertsolari Txapelketarako sailkapen faseko azken saioak