VITORIA - Los amplios locales situados en el número 77 de la Avenida Naciones Unidas, en el barrio de Zabalgana, se preparan para abrir sus puertas el próximo mes de marzo como un centro privado de atención y cuidado a personas mayores. Durante los últimos meses se han llevado a cabo las obras de acondicionamiento y reforma en un bajo comercial, con una superficie superior a los 600 metros cuadrados y que se va a denominar residencia Aiara. “La semana que viene empezarán las tareas de montaje de los muebles de las diferentes dependencias”, explicaron a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, responsables del centro.
capacidad para 22 personas Además de estas últimas labores para equipar las estancias y habitaciones, la nueva residencia está ultimando la obtención de todos los permisos necesarios y los trámites burocráticos ante ventanillas como la de Bienestar Social de la Diputación Foral de Álava. Serán en total 22 el número de residentes para los que se ha diseñado la residencia. El centro se encuentra también inmerso en la fase de atender y dar respuesta a las peticiones de posibles usuarios que estén interesado en ingresar en el mismo. Ofrece un número similar de habitaciones individuales como compartidas y cuenta, además, con una estancia “especial para grandes dependientes que requieren de un cuidado adicional”, remarcan. La amplitud del local permite diseñar unas zonas de uso común como sala de lectura y también otras dependencias como el comedor, cocina y un despacho médico. Aprovechando su situación en una planta baja de un inmueble residencial se ha habilitado una salida a una zona interior de esa manzana para esparcimiento de los residentes en jornadas de buen tiempo.
La plantilla de trabajadores encargada de prestar los cuidados a los internos va a estar compuesta por alrededor de once personas. Estos mismos rectores ya cuentan con una residencia del mismo nombre ubicada en la localidad alavesa de Okondo. También ofertan allí 22 plazas en un inmueble de la calle Irabien, atendido por 14 trabajadores.
Local en planta baja. El centro de asistencia y atención a personas mayores ocupa un local comercial de más de 600 metros de superficie. Se ha habilitado una salida a la zona interior de patio para que los residentes puedan salir a pasear y disfrutar del buen tiempo en jornadas de climatología benévola.
Servicios. Además de un número similar de habitaciones individuales y compartidas, cuenta con una estancia especial habilitada para residentes que requieran unos cuidados especiales por su situación de gran dependencia. Habrá una zona de uso común o sala de encuentro para realizar actividades o lectura de prensa diaria, comedor, cocina y un despacho médico.
Últimos trabajos. Las labores de acondicionamiento del interior de la residencia ya se han completado. Restan cuestiones como amueblar y equipar cada una de las dependencias. Estas tareas se acometerán a partir de la semana que viene. De manera paralela, los responsables de la residencia Aiara están ultimando la obtención de todos los certificados y trámites necesarios para dar comienzo a la actividad.
Plantilla. Para dar respuesta a las necesidades de atención de todos los internos residentes, la plantilla de trabajadores va a rondar la docena de profesionales con la titulación necesaria y requerida para esta actividad.
Otro centro en Álava. Con el mismo nombre de residencia Aiara en la localidad de Okondo, la empresa Bengodia ya gestiona otro centro, situado en la calle Irabien de esta población. Allí hay cabida también para un número de 22 residentes, que son atendidos y cuidados por una plantilla de 14 profesionales.
22
Plazas. El nuevo centro tiene una capacidad para 22 residentes.