El parque de Larragorri coserá el anillo por la zona sur
El proyecto contempla derivar los ríos Batán, Zapardiel y hasta crear un campo artificial de regatas
VITORIA - La estructura del Anillo Verde está aún incompleta y a expensas de terminar de su remate por la zona sur. El parque de Larragorri es el llamado a cerrar por ese punto el gran pulmón de Gasteiz y desterrar de la trama urbana una imagen de zona ocupada por las graveras de Lasarte, con numerosos propietarios y donde la contaminación también está presente con basureros habituales.
El futuro parque de Larragorri, del que se desconocen fechas concretas de ejecución, contempla iniciativas que incluyen la derivación de los ríos Abendaño (Batán) y Zapardiel. Esta actuación servirá para la creación de un gran espacio verde que resolverá los problemas de inundabilidad de la zona y la generación de una gran balsa donde será posible incluso que los vitorianos emulen a los emblemáticos remeros de las universidades inglesas de Oxford y Cambridge, sobre un pionero campo de regatas. Podrá acoger también una zona de carácter lúdico, e itinerarios peatonales y ciclistas, praderas para uso recreativo y plantaciones ligadas a la biorremediación de suelos.
Para recuperar esta zona se requiere una triple actuación. Por un lado está la recuperación hidráulica de la zona. La Agencia Vasca del Agua (URA) debe permitir la construcción de balsas de laminación. El segundo paso lleva a definir el número total de hectáreas, propiedad de Kutxabank, que se integrarían en el proyecto. La entidad financiera adquirió en su día estos terrenos para la especulación, pero ahora ya está descartado su uso urbanístico. La última labor será la descontaminación de unos terrenos que se saben sufren las irregulares actuaciones de la ciudadanía en pasadas décadas. - J. L. C.
Más en Araba
-
Labastida calienta para las fiestas de Las Reliquias
-
Medio centenar de voluntarios participan en la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
-
La Diputación Foral de Álava aprueba un convenio para agilizar el cobro de seguros agrarios
-
Álava y Burgos renuevan seis convenios de colaboración en el enclave de Treviño