El color engalana Zaramaga (ya oficialmente)
‘El lince de Zaramaga’. Es el resultado de la ilusión, la cooperación y un montón de convivencias fabulosas. Un mural vitaminado que narra la simbiosis entre el mundo animal y las relaciones soñadas entre especies, alusión a una biodiversidad perdida que aún se podría recuperar. El decimoquinto del Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz (IMVG) La Ciudad Pintada. Probablemente, el más colorido y alegre de todos. Y, por eso, tuvo una inauguración en consonancia. Aunque los paseantes ya podían disfrutar de la obra, pura vida en la fachada del número 27 de la calle Reyes de Navarra, el estreno oficial tuvo lugar ayer con un acto para compartir risas, baile y hasta jamón. Responsables y colaboradores se reunieron a los pies del mural para disfrutar del fruto de meses de intenso trabajo en equipo. En total, han sido dieciocho las personas que, junto a la artista alemana afincada en Gasteiz Karen Warner y su asistente Luis Carlos Orduz, han hecho posible el Lince de Zaramaga. Gente en la mayoría de casos sin conocimientos previos y que, sin embargo, se atrevió a pensar, a imaginar, cogió los pinceles y descubrió una técnica que nunca había practicado. Fotos: Jorge Muñoz
Más en Araba
-
Amurrio sucumbe al calor de la fiesta de mano del Iguarrako y sus seis cuadrillas
-
Álava se achicharra con termómetros que alcanzan los 44 grados en Llodio y 42,3 en Amurrio
-
Vitoria empieza a pintar las nuevas zonas OTA por Aranbizkarra
-
La UAGA critica "el retocado" proyecto de Solaria Zierbena al "persistir en las mismas irregularidades"