madrid - Antena 3 consiguió en diciembre lo que llevaba muchos meses peleando: adelantar a Telecinco. El primer canal de Atresmedia, con un 13,3% de cuota de pantalla, ha arrebatado el último mes del año al primero de Mediaset, que acumuló un 12,8%, aunque ha sido líder indiscutible en el cómputo general de 2016. La 1 no ha tenido un mal dato, 10,9%; y La Sexta ha terminado el año ganando a Cuatro por tres décimas, 6,4% frente a 6,1%.

Este ha sido un año duro para las cadenas autonómicas, el conjunto de televisiones de FORTA ha sumado el peor dato de su historia. Euskal Telebista no ha salido tan mal parada, a pesar de haber sido un año flojo para los canales vascos, ha conseguido cerrar diciembre con un 11%. Respecto a otros canales, TV3 ha cedido el puesto de autonómica más vista a TVG. ETB-2, por su parte, es el quinto canal más visto de FORTA.

Desde principios de diciembre, Antena 3 mantuvo la distancia de medio punto frente a su rival más directo de forma constante. Los buenos datos de El hormiguero, líder en su franja horaria, Velvet, la serie más vista de la temporada en todas las cadenas, y su cierre espectacular con un 26,2%, junto con el buen posicionamiento de Espejo Público y los resultados de las programaciones de fin de semana han conseguido mantener las distancias con el primer canal de Mediaset. Además, no hay que olvidar que Tu cara me suena ha brillado esta temporada más que nunca.

El equipo de Paolo Vasile no se ha quedado corto y ha sacado toda la artillería pesada que tenía en la recámara. Programó con buenos resultados Lo que escondían sus ojos, salvó la semana de los puentes de diciembre con El padre de Caín y tenía en antena, además de otros programas de audiencia, La que se avecina. A la hora de hacer valoraciones quizá hay que señalar que La voz no ha respondido como en entregas anteriores, que el retorno de Bertín Osborne a finales de mes no fue para echar cohetes y que Las Campos tampoco dieron la campanada la semana pasada.

Pero quizá uno de los mayores chascos de este año para la cadena de Vasile ha sido Gran hermano. La temporada 17 pasará a la historia de este programa como la menos vista, la menos comentada en redes sociales y una de las más sosas, a decir de los que siguen este reality con pasión. Coinciden estos resultados con el cambio de presentadores Jorge Javier Vázquez en lugar de Mercedes Milá, quizá también coincide con un posible cansancio de los espectadores.

La bajada de espectadores de Gran hermano no ha sido el único factor que ha llevado a perder el último mes del año a la cadena, pero sí un goteo constante que ha desgastado las audiencias. Sálvame deluxe ha tenido poco que hacer ante el programa que lidera Manel Fuentes y el cotilleo puro y duro no ha sido rival para el talent show de Antena 3.

La 1 por su parte ha cerrado uno de sus mejores años desde que comenzó su declive. Ha conseguido mantenerse el computo anual en los dos dígitos, 10,1% de cuota de pantalla durante 2016 y cerrar diciembre con un 10,9%. Tras meses de pérdida constante de espectadores, la pública parece que recupera terreno gracias al entretenimiento. Un año más ha ganado la batalla de las campanadas, pero perdiendo cinco puntos frente a la emisión del pasado año.

En la segunda división televisiva, La Sexta y Cuatro mantienen su pugna mes a mes. La cadena de Atresmedia se ha impuesto en diciembre pero con una diferencia muy pequeña, tres décimas. Zapeando, El intermedio, La Sexta noche y Salvados son los programas de referencia de La Sexta. En Cuatro, uno de los descubrimientos ha sido First dates, que sigue creciendo mes a mes.

Lo que sí ha bajado en diciembre es el consumo televisivo, 241 minutos por espectador al día tanto en lineal como en diferido, 5 minutos menos que el año pasado. Curiosamente hay un incremento en los canales de pago, se sitúan en 7,2%, cuatro décimas más que el año pasado y a tan solo cuatro décimas de los canales autonómicos.

Una vez que los Reyes de Oriente abandonen el territorio festivo de Navidad, las cadenas empezarán a disparar sus novedades. Antena 3 tiene en promoción la serie Pulsaciones y Casados a primera vista como proyectos más inmediatos. Cuatro tiene entre manos Chester in love; Telecinco promociona Sé quién eres y La 1 Jugando con las estrellas y El gran musical.