los Ángeles - Fear the Walking Dead se remonta al principio del apocalipsis zombi de The Walking Dead para observar desde otro punto de vista, con talento latino y diálogos en español, el fin de la civilización tal y como la conocemos, devorada por unos insaciables muertos vivientes. Es una serie derivada (spin-off) con el aspecto de precuela del original, aunque solo el aspecto, ya que en el fondo se niega a explicar las causas que hacen que todo se vaya a pique y cronológicamente se puede considerar que, a pesar de adelantar su acción varias semanas, la trama es contemporánea a The Walking Dead.

Es un drama familiar en un contexto apocalíptico y arranca justo cuando los primeros zombis empiezan a deambular por las calles. Al igual que en The Walking Dead, el relato avanza despacio y no es hasta el final de la primera temporada cuando los personajes principales toman conciencia por completo de la realidad que están viviendo. Los zombis o walkers de The Walking Dead son denominados ahora infectados. “(Mi personaje) se pasa mucho tiempo creyendo que se trata solo de una gripe. Una gripe muy mala”, comenta el actor Cliff Curtis, que interpreta a Travis Manawa, un profesor de Inglés idealista, pareja de una tutora de escuela, Madison Clark (Kim Dickens), sobre quienes gravita la acción. Clark es madre viuda de dos adolescentes, la talentosa Alicia (Alycia Debnam-Carey) y el drogadicto Nick (Frank Dillane), mientras que Manawa está separado de Liza Ortiz (Elizabeth Rodríguez) y tiene un hijo, Christopher (Lorenzo James Henrie), con el que mantiene una relación distante. A medida que el caos empieza a ganar terreno, esas dos familias y la de los Salazar, unos refugiados salvadoreños que encarnan Rubén Blades, Patricia Reyes Spíndola y Mercedes Mason, tendrán que hacer piña para sobrevivir ante una crisis que no acaban de comprender.

A diferencia de The Walking Dead, ambientada en zonas rurales de Georgia, Fear the Walking Dead es un drama urbanita centrado en Los Ángeles y para los productores era inevitable que la historia tuviese una importante participación latina dada la realidad demográfica de la urbe. De hecho, en origen el personaje de Travis Manawa había sido escrito como hispano, según Elizabeth Rodríguez, pero se optó por definirlo como un estadounidense de antepasados maoríes cuando los productores se decantaron por Cliff Curtis como protagonista. La influencia cultural latina, no obstante, es notable. Reyes Spíndola solo habla -aunque poco- en español para encarnar a Griselda, la esposa de Daniel (Blades). “Es calladita pero mandona, como somos las latinas a final de cuentas”, explicó la actriz mexicana cuyo personaje se refugia en la fe para sacar fuerzas y enfrentarse a un mundo de zombis. Reyes Spíndola asegura que ya “venía entrenadita” para el papel tras superar un cáncer en 2012 con la ayuda de una colección de santos -su “corte celestial”- que le dieron la fortaleza para lidiar con su situación, que describió como “apocalipsis personal”.

segunda temporada AMC confirmó que habrá segunda temporada de Fear the Walking Dead, que serán 15 episodios y se estrenará en 2016, pero los productores han descartado que la trama llegue a cruzarse con The Walking Dead. “Dado que los protagonistas de ambas series están a casi 5.000 kilómetros de distancia y que no habrá otro transporte que caminar o montar a caballo, no creo que sea probable desde un punto de vista realista que las historias de Atlanta y Los Ángeles interactúen en un futuro”, afirma el productor David Alpert. Fear the Walking Dead debuta en AMC el domingo a partir de las 21.00 hora local (costa Este) en EE.UU. y simultáneamente en todo el mundo. Llegará a AMC España a las 03.30 horas (en versión original subtitulada) y volverá a emitirse en prime time el lunes 24 a las 22.10 horas (doblada y en VO subtitulada). Esta simultaneidad se mantendrá a lo largo de los 6 episodios de la primera temporada.

Robert Kirkman, productor ejecutivo, co-creador y escritor de esta ficción (que trabaja simultáneamente en la sexta temporada de The Walking Dead), afirma estar muy emocionado y asegura que “es una serie muy muy diferente? ambientada en un mundo que nos encanta conocer pero en el que jamás querríamos vivir”.