El palmarés de Asier Agirre está decorado con cuatro txapelas de Segunda –Cuatro y Medio (2017) y tres Parejas (2018, 2020 y 2024)–, mientras que el de Joanes Bakaikoa luce con cinco –tres del Cuatro y Medio (2018, 2021 y 2024) y dos del Manomanista (2018 y 2023)–. Si hay dos figuras en Serie B, son ellos: por experiencia y resultados. "Cada uno tiene que saber un poco dónde está. Nuestro trabajo es jugar a pelota y luego las decisiones que no están en nuestra mano debemos dejarlas un poco de lado. Hay que centrarse en lo nuestro. En ese sentido, tanto Joanes como yo somos dos pelotaris que damos todo lo que tenemos dentro y eso es lo que de verdad cuenta", reflexiona el primero.

A ese respecto, Bakaikoa confiesa que "el pelotari tiene que jugar al cien por cien donde le pongan". "Personalmente, estoy muy contento con la carrera que llevo. Estoy orgulloso. Lo que te lleva a vivir una buena carrera es vivir el momento", explica el delantero de Etxarri-Aranatz. Se cruzan este sábado en la final del Manomanista Serie B en el Labrit de Iruñea, a partir de las 17.30 horas. Dos gladiadores en la cancha.

Markel Fernández

En ese mismo sentido, Bakaikoa analiza que “lo más importante en nuestra situación es el trabajo diario y salir a la cancha a jugar sin pararse a pensar si estás en una categoría u otra. Hay que vestirse de blanco y jugar sin dar vueltas a otros factores. Obviamente, todos queremos jugar en Primera y es a lo que aspiramos todos los manistas, pero ahora lo que toca es esto e intentaré hacerlo lo mejor posible”. El delantero de Etxarri-Aranatz, además, explica que “tenemos que jugar donde diga la empresa y estoy preparado para ello”.  

El trabajo

 

Agirre tiene a tiro la Triple Corona de Segunda. El año pasado se le escapó ante Iker Larrazabal (21-22). "Es algo que ahora no entra en mis cálculos, pero es otra final y me motiva mucho. Vengo de perder una previa de Primera –ante Senar– y me costó darle la vuelta", sostiene el de Arrotxapea. Ha vivido, no obstante, una campaña complicada. Una rotura muscular en el sóleo de la pierna derecha le sacó de la ecuación del Cuatro y Medio Serie B y en el Parejas no alcanzó buenos resultados. "En el deporte hay que saber estar. Cuando no salen tus objetivos, hay que seguir peleando cada día. He llegado a otra final y estoy muy contento", explica el de Iruñea.

Joanes, por su parte, disputa su octava final en la categoría. "No me pongo a pensar en cuántas llevo, la verdad, pero cuando llegas empiezas a hacer balance", desgrana el pelotari de Etxarri-Aranatz. Busca su tercera txapela del Manomanista Serie B, lo que le coloca en un cariz histórico. "Si gano, sería algo increíble, pero llegar también es bonito", define.  

La final

 

Son dos manistas experimentados y ásperos. "Asier es un pelotari muy completo, que pelea mucho los partidos. Nos conocemos muy bien, porque llevamos mucho tiempo entrenando y antes hacíamos juntos el trabajo físico", recuerda Bakaikoa.

A este respecto, Agirre sostiene que "voy mentalizado a trabajar". "Bakaikoa es incombustible, tiene una defensa increíble y sé que me va a costar ganarle mano a mano, pero iré a sufrir. Al final, si a Joanes no le rompes con el golpe, tienes que trabajar", finaliza Asier.