Este año los primeros bebés de Euskadi no se han hecho esperar y han llegado pronto, unos escasos 18 minutos después de las campanadas, pero en Álava todavía se espera al primer recién nacido de 2025.
El primer bebé de Euskadi, una niña llamada Angélica Sofía, ha nacido en el Hospital Universitario Donostia a las 00.18 horas y ha tenido un peso de 3,480 kg.
Lucía, la primera madrileña de 2025 y del Estado, ha nacido a las 00.00
En Bizkaia también ha nacido una niña en el Hospital Universitario Cruces a las 00.55 y ha pesado 3,220 kg.
Álava espera todavía a su primer recién nacido porque, en el momento de escribir estas líneas, en el HUA Txagorritxu aún no se ha producido ningún parto.
Madrid
Lucía, la primera madrileña de 2025 y del Estado, ha nacido este 1 de enero en Torrejón de Ardoz a las doce en punto de la noche, tras sonar las campanadas de cambio de año y pesó 2,920 kilos al nacer.
Según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad madrileña, el de Lucía es el primer nacimiento registrado en 2025 en los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.
Tanto la pequeña como su mamá se encuentran bien.
La Rioja
El primer bebé en La Rioja de 2025 ha nacido a la 01.12 horas en el Hospital San Pedro de Logroño, al que han llamado Samuel, según ha informado el Gobierno riojano.
El primer bebé del año nuevo en Cantabria ha sido una niña, de nombre Triana
El niño, que ha nacido de parto natural, ha pesado 3,070 kilos. Ambos, madre e hijo, "se encuentran bien".
Por otra parte, han informado que "por el momento, no ha nacido ningún bebé en el Hospital de Calahorra".
Cantabria
El primer bebé del año nuevo en Cantabria ha sido una niña, de nombre Triana, que ha nacido a las 00.54 horas de esta pasada madrugada en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander y ha pesado 2,510 kilogramos.
La pequeña, hija de Estívaliz Antolín Joaquín, vecina del municipio de Cartes, ha venido al mundo tras un parto eutócico normal, ha informado el Gobierno de Cantabria.
Aragón
El primer bebé del año nacido en un hospital público de Aragón se llama Roma y ha llegado al mundo a las 01.00 horas de este 1 de enero de 2025 en el Hospital Universitario Miguel Servet de la capital aragonesa.
El primer bebé nacido en 2025 en Andalucía ha sido una niña, Lola
Hija de Sara y Chema, Roma Del Prado Ruiz, ha nacido de parto natural con un peso de 2,835 kilos y 49,5 centímetros de altura.
En la provincia de Huesca, el primer bebé de 2025 ha nacido en el Hospital de Barbastro. También es una niña, Melina Moreno Echeverri, hija de July Vanessa y Edwin Fernando. Ha nacido por parto natural a las 06.38 horas de este miércoles, 1 de enero.
Andalucía
El primer bebé nacido en 2025 en Andalucía ha sido una niña, Lola, que ha venido al mundo en el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería a las 00.08 horas de este 1 de enero. Es la cuarta hija de la familia, sus padres se llaman Estefanía y Miguel. Ha medido 48 centímetros y pesado tres kilos.
El primer nacimiento del año en Granada ha sido una niña Miriam
También ha sido una niña el primer bebé gaditano, Arabia, que es la primera hija de Ana Xiomara y José Javier. Ha nacido en el Hospital de La Línea, dependiente de Área de Gestión Sanitaria Gibraltar Este, a las 00.39 horas de este 1 de enero. Ha pesado 3,57 kilos y ha medido 50 centímetros.
En Córdoba, el primer nacido de 2025 es un bebé, Lucas, con 3 kilos de peso y que supone el primogénito de Beatriz y Óscar. Ha nacido a las 01.38 horas en el Hospital Universitario Reina Sofía.
A las 00.32 horas ha nacido Zoe, la primera bebé de Sevilla
El primer nacimiento del año en Granada ha sido a las 0.55 horas en el hospital Materno Infantil de Granada, dependiente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Se llama Miriam y ha pesado 3.090 gramos, y ha medido 49,5 centímetros. Sus padres son Eva María y Rafael, ambos andaluces, residentes en Granada capital, aunque de origen gaditano y onubense, respectivamente.
El primer bebé de 2025 en la provincia de Huelva es un niño, Francisco Javier, y ha nacido a las 02.16 horas en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Su peso ha sido de 3.030 gramos y su talla, 49 centímetros. Su padre son Francisco Javier y Noelia, son de Almonte (Huelva) y ya tienen otra hija de 5 años.
En Málaga el primer alumbramiento del año ha sido una niña, Nora
En Jaén, el primer bebé es Iker, nacido a las 01.08 horas en el Hospital Universitario de la capital jienense con 2.770 gramos de peso. Sus padres, Iker y Rocío, ya tienen otro hijo.
A las 00.32 horas ha nacido Zoe, la primera bebé de Sevilla, en el Hospital Universitario Virgen de Valme. Sus padres, Esperanza y José Antonio, procedentes de Lebrija, se estrenan en la paternidad con esta hija, que ha pesado 3.750 gramos.
En los hospitales públicos de Andalucía, con datos de 30 de noviembre, se han atendido 35.430 partos, ya sean vaginales y por cesáreas. En 2023 se atendieron 48.558 partos en la sanidad pública andaluza, frente a los 49.320 de 2022.
Málaga
Mauro se ha convertido en el primer bebé del año nacido en Galicia
En Málaga el primer alumbramiento del año se ha producido en el Hospital Universitario Costa del Sol. Se trata de una niña, Nora, nacida a las 01.09 horas con 3.440 gramos de peso y una talla de 54 centímetros. Sus padres, Riduan y María han llegado al hospital desde El Coto, en Las Lagunas de Mijas.
Galicia
Mauro se ha convertido en el primer bebé del año nacido en Galicia, según ha informado la Consellería de Sanidade. Su nacimiento se produjo poco después de las campanadas, a las 00.17 horas. Hijo de Andrea Estévez Fernández y César Álvarez García, nació con un peso de algo 3,060 kg, convirtiéndose en el primer nacimiento de un bebé en la comunidad autónoma.
Un niño que nació sobre las 01.50 horas de este miércoles ha sido el primer bebé del año en las islas Canarias.
La segunda en nacer en Año Nuevo fue Nora, en este caso en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela, unos minutos después de Mauro, en concreto a las 00.24 horas. Hija de María y David, llegó al mundo con un peso de 3,330 kilogramos.
El tercer nacimiento del año fue Amanda, a las 00.39 horas, hija en este caso de Sabrina y Luisar. La madre dio a luz en el Hospital Materno Infantil Teresa Herrera de A Coruña y el bebé pesó 2,880 kilogramos.
Canarias
Un niño que nació sobre las 01.50 horas de este miércoles, 1 de enero, con un peso de 4.375 gramos en el Hospital Universitario de Canarias (HUC), en Tenerife, ha sido el primer bebé del año en las islas Canarias.
El primer nacimiento producido en el Principado de Asturias en 2025 ha sido el de Álex
Según informa desde la Consejería de Sanidad, en cuanto al resto de islas, en Fuerteventura el primer nacimiento tuvo lugar a las 02.53 horas en el Hospital General, siendo un niño con un peso de 3.085 gramos.
Ya en Gran Canaria, el primer bebé del año, que también fue un niño, llegó al mundo a las 03.20 horas en el Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.
Mientras, en el resto de hospitales públicos de Canarias no se produjo ningún nacimiento en las primeras horas de este año 2025.
Asturias
El primer nacimiento producido en el Principado de Asturias en 2025 ha sido el de Álex, un bebé de 3,4 kilos que nació a las 1.32 horas de este 1 de enero en el Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo.
En el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón, la primera recién nacida ha sido una niña llamada Thalia
Según información facilitada por la Consejería de Salud, en el HUCA se produjo otro nacimiento en la noche de Año Nuevo. Se trata de otro niño, llamado Gonzalo, y que nació a las 4.03 horas de este miércoles con un peso de 3,5 kilos.
En el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón, la primera recién nacida ha sido una niña llamada Thalia, que nació a las 3.44 horas y pesó 3,5 kilos.
En el resto de centros hospitalarios asturianos con cabecera en Avilés, Cangas del Narcea, Coaña, Mieres, Langreo y Parres no ha habido nacimientos en la primera noche del año.