Síguenos en redes sociales:

Destinos Semana Santa

Campings de La Rioja, allí donde es sencillo reconectar con la naturaleza

En una comunidad de dimensiones reducidas como La Rioja, los campings brindan acceso inmediato a todos sus encantos autóctonos: rutas, actividades de ocio, enoturismo, pueblos con historia… ¡y mucho más!

Un bungalow en forma de barrica, una diferente propuesta para Semana Santa.

13

Muchos estudios avalan que estar en espacios verdes —ya sean montañas, parques o jardines— es beneficioso para el bienestar integral de las personas. Puede que sea ese sentido primario de conexión con la naturaleza, consecuencia de un largo legado evolutivo, lo que hace que en un ambiente natural mejore nuestro estado de ánimo, favorezca la actividad física y propicie oportunidades para conocer e interactuar con otras personas y alejarnos del estrés del día a día. 

Si buscas reconectar con la naturaleza, los campings de La Rioja te abren la puerta para que esta Semana Santa encuentres tu pequeño paraíso. A poca distancia de tu hogar puedes encontrar un remanso de paz, salpicado por la belleza del paisaje riojano, sin renunciar a la diversión ni a actividades tan apetecibles como senderismo, excursiones a caballo, golf —en Logroño, Sojuela y Cirueña—, piragüismo, pesca en el río Najerilla, vuelos en globo o en avioneta sobre los viñedos… Sin olvidarse de algo tan básico como satisfactorio; alimentar la panza y el espíritu con una gastronomía exquisita y una selección de vinos de La Rioja de renombre internacional. De esta manera, todos los ingredientes para una estancia vacacional feliz están a tu alcance. 

La Rioja ofrece mil actividades y rincones para pasarlo bien.

Irse de camping

Autocaravana, tienda de campaña, roulotte, tipis, bungalow… La oferta para dormir en un camping es variada y se adapta tanto a los gustos como a los bolsillos de los viajeros. Pero, independientemente del lugar en el que dormirás, estar en el corazón de un camping te reporta grandes recompensas como reconectar con la naturaleza y relajar la mente. Los campings de La Rioja son, también, espacios para fortalecer lazos familiares ya que ofrecen un entorno seguro, instalaciones infantiles y actividades para todas las edades.  

This browser does not support the video element.

Desconecta estas vacaciones en los campings de La Rioja

Los campings de La Rioja son, también, espacios para fortalecer lazos familiares ya que ofrecen un entorno seguro, instalaciones infantiles y actividades para todas las edades

Inevitablemente, pernoctar en un camping invita a moverse, fomentando un estilo de vida más activo que rompe las rutinas sedentarias. Una aventura que da lugar a hablar, jugar y compartir con gente nueva y llevarse a casa un bonito recuerdo o, incluso, una amistad duradera.

A todos estos argumentos se le suma otro de gran peso: al tratarse de una comunidad pequeña, los campings permiten un acceso muy rápido a todos los encantos de La Rioja: rutas de cualquier índole (de los dinosaurios, de los monasterios, de los castillos…), enoturismo, actividades lúdicas, villas con encanto… Muy cerca, hay mucho por descubrir y, sobre todo, por disfrutar.

Los campings permiten un acceso muy rápido a todos los encantos de La Rioja: rutas de los dinosaurios, de los monasterios, de los castillos…, enoturismo, actividades lúdicas, villas con encanto…

Campings de La Rioja 

Equipamientos de todo tipo, instalaciones deportivas y lúdicas, lugares de acampada y proximidad a lugares de interés definen los campings de La Rioja. El camping Bañares se ubica a los pies de la Sierra de la Demanda y a tan sólo 28 km de la estación de invierno de Valdezcaray. Cerca, se encuentra el de Berceo, situado en el valle de San Millán con atractivos turísticos como los Monasterios de San Millán de la Cogolla y múltiples rutas de senderismo para descubrir el paisaje primaveral en primera persona. 

Equipamientos de todo tipo, instalaciones deportivas y lúdicas, lugares de acampada y proximidad a lugares de interés definen los campings de La Rioja.

En el límite de La Rioja con Burgos y Álava, zona de las bodegas de Haro, encontramos el camping de Haro, a cinco minutos del centro de la villa. A orillas del río Ebro, con el fondo montañoso de la Sierra de Cantabria, entre campos de cereales, huertas y con predominio de viñedos, encontramos el camping Fuenmayor. Y otra opción para ir de camping esta Semana Santa es acudir al de Navarrete, a solo 10 km de Logroño, y rodeado de pueblos de gran interés turístico. 

Cada uno de ellos, con sus encantos, comparten el mismo denominador común; hacer que la estancia sea una pausa revitalizante llenándola de momentos de paz y de descubrimiento. Logroño, la capital riojana, famosa por su catedral Santa María la Redonda y su ambiente mágico de la calle Laurel. Valdezcaray, tanto el pueblo como su estación de esquí, brindando panorámicas sobrecogedoras. El histórico Monasterio de San Millán de la Cogolla, cuna del castellano y declarado Patrimonio de la Humanidad. Asimismo, los pueblos de montaña del Alto Oja, de lo más pintorescos, invitan a pasear por sus calles empedradas, saborear la sabrosa gastronomía riojana y catar una copa de vino de alguna de las bodegas más prestigiosas de esta hermosa tierra.

Más info:

Asociación de campings La Rioja 

https://www.campingslarioja.es/

Email: campings@fer.esantur. 


Los viñedos forman parte del paisaje autóctono de La Rioja.

La Rioja es un hermoso mosaico de naturalezas de muy distinto interés geológico. Viñedos y castillos, altos valles, bosques y animales... En definitiva, la comunidad vecina ofrece al visitante un amplio abanico de posibilidades y muchas facilidades para acceder desde los diferentes campings.