La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este miércoles el problema de la vivienda como una "crisis social" y pidió un "esfuerzo europeo" para afrontarla y una "transformación radical" de la forma en que se gestiona.
"Es más que una crisis de la vivienda, es una crisis social. Desgarra el tejido social de Europa, debilita nuestra cohesión y también amenaza nuestra competitividad", afirmó durante el Debate sobre el estado de la Unión Europea (UE) ante el Parlamento Europeo.
Cumbre para abordar el problema
La alemana insistió en que presentará antes de que acabe este año el primer plan europeo para una Vivienda Asequible y también anunció que convocará por primera vez una cumbre de la UE dedicada al problema de la vivienda "para garantizar que está en lo más alto de nuestra agenda".
En este sentido, Von der Leyen defendió la necesidad de revisar las normas comunitarias sobre ayudas públicas en este ámbito (una iniciativa ya en marcha) y subrayó que es necesario "facilitar la construcción de vivienda nuevas y de residencias de estudiantes".
Alquileres turísticos o de corta estancia
En la misma línea, avanzó que la Comisión Europea propondrá una "iniciativa legal" sobre los alquileres turísticos o de corta estancia para "abordar las cuestiones pendientes", aunque no aportó ningún detalle al respecto.
"Será un esfuerzo europeo, anclado en las realidades locales", enfatizó la jefa del Ejecutivo comunitario sobre una política cuya competencia reside, principalmente, en los Estados miembros o incluso en sus regiones y municipios.
En consecuencia, reclamó que "toda la sociedad, todos los legisladores y todas las partes implicadas se junten" para encontrar soluciones al problema de los precios de la vivienda. "(El problema de la) vivienda va sobre dignidad, sobre justicia y sobre el futuro de Europa", remarcó en su discurso ante los eurodiputados.