Bruselas advierte a Meta de que no puede obligar a pagar para evitar el uso de los datos personales
La Comisión Europea considera que la tecnológica incumple la ley comunitaria de Mercados Digitales lo que podría derivar en sanciones para la empresa
La Comisión Europea dijo este lunes que la empresa estadounidense Metaestá incumpliendo la ley de mercados digitales en lo que respecta a la recopilación de datos personales de los usuarios al obligarles a pagar si no quieren que la compañía los utilice para mostrar anuncios personalizados en Facebook e Instagram.
Relacionadas
Bruselas expedienta a Meta por no proteger a los menores usuarios de Instagram y Facebook
"Meta ha forzado a millones de usuarios en la Unión Europea a una elección binaria: pagar o dar consentimiento. En nuestra conclusión preliminar, esto es una infracción de la ley de mercados digitales", dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.
Posibles multas
Bruselas continuará con su investigación hasta marzo de 2025 y mientras tanto, espera que Meta proporcione una solución alternativa a su modelo publicitario, pero si confirma sus conclusiones iniciales, podría acabar imponiendo una multa a la empresa de hasta el 20 % de su facturación mundial.
Temas
Más en Unión Europea
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes