Cuando buscamos una vivienda, solemos fijarnos en algunos aspectos básicos: el área, la ubicación geográfica, el estado en que se halla y, por supuesto, el precio. Mientras que algunas personas optan a inmuebles más asequibles, hay otras que prefieren los más costosos dentro del mercado inmobiliario, tal y como pasa en Álava.

Para profundizar en esta materia, vamos a buscar mediante Idealista cuál es el piso más caro que podemos encontrar a a venta en tierras alavesas. Con el criterio de este portal web, referencia en su sector, podremos aclarar esta cuestión. 

El piso más caro de todo Álava

Después de haber realizado una larga búsqueda que cumpla la condición que hemos citado anteriormente, vamos a analizar las características del que hemos encontrado y que se encuentra a la venta en Álava.

En el centro de Vitoria

El piso del que hablamos se ubica en el centro de Vitoria, en una zona céntrica y exclusiva. Posee 95 metros cuadrados, con un total de 114 construidos  y está cerca de un entorno moderno y bien situado, con muchos servicios en su área más próxima. 

La vivienda se halla en una carta planta de un edificio con ascensor. Incluye tres habitaciones con mucho espacio, dos baños de estilo contemporáneo y un salón-comedor muy amplio con una cocina integrada. 

Respecto a su distribución, cabe destacar que es abierta y que aprovecha a la perfección la entrada de luz natural. Esto se debe, en buena medida, a su buena orientación suroeste y ventanales que aumentan la sensación de amplitud. 

Asimismo, el piso cuenta con una calefacción individual y un trastero para las comodidades de los residentes. En cuanto a su estado, está listo para ir a vivir, por un precio de 757.500 € (sin contar el IVA).

Este es el piso más caro a la venta de todo Álava, según Idealista Idealista

¿Qué es Idealista?

Idealista es un portal inmobiliario que tiene como objetivo facilitar la compra, venta y alquiler de propiedades. Se creó en el año 2000 y cuenta con una interfaz intuitiva y una extensa oferta de viviendas, ya sean pisos en zonas urbanas o casas rurales.

Los usuarios pueden hallar inmuebles en función de criterios básicos como ubicación, precio y tamaño, y los propietarios o agentes inmobiliarios pueden publicar anuncios detallados. Además, hay herramientas como simuladores hipotecarios y estudios de mercado bien elaborados.

Por lo tanto, Idealista se ha convertido en una herramienta fiable para quienes buscan soluciones sencillas. 

El proceso de mudarse

Mudarse a una nueva vivienda es una decisión muy importante que supone analizar y considerar algunos factores, tanto personales como prácticos. 

Uno de los aspectos más importantes es su ubicación. Esto condiciona la cercanía al trabajo, colegios, servicios básicos y ocio. Vivir en un lugar bien conectado con transporte público o accesos por carretera mejora la calidad de vida.  

También debemos conocer el tamaño y el diseño de la vivienda. El espacio debe adaptarse a las necesidades del hogar, como el número de habitaciones, áreas comunes o zonas de acceso si hay personas mayores o niños en la familia. 

El estado del inmueble y sus funciones son otros puntos importantes que influyen mucho para evitar reformas. Y, por último, es importante analizar el gasto inicial y otros como impuestos y mantenimiento, así como las oportunidades laborales y la proximidad a la naturaleza.

Hay muchos factores a tener en cuenta antes de mudarse a una nueva vivienda Pixabay

Una nueva vida

Siguiendo estas recomendaciones, será más sencillo dar con el tipo de vivienda que mejor encaje con tu estilo de vida. Aunque no existe ninguna que cumpla al cien por cien con los requisitos deseados, tener el inmueble ideal hará que ganemos en bienestar y en salud, entre otros aspectos vitales.