Más salud y autonomía con Fundación Vital
Fundación Vitaldesarrolla una variada programación orientada a personas mayores de 60 años en Álava. A través de iniciativas que combinan el cuidado de la salud, el fomento de la autonomía y el acceso al ocio activo, busca atender las necesidades de una población cada vez más activa y diversa.
Uno de los programas más prácticos es el de ayudas económicas para mejorar el bienestar físico y funcional. A través de un programa específico, las personas mayores pueden solicitar apoyo económico para costear tratamientos dentales que permitan una masticación adecuada o la compra de audífonos –fundamentales para la vida social y la prevención del aislamiento–.
También se incluye la posibilidad de adaptar el baño del domicilio habitual. Las ayudas están destinadas a sustituir bañeras por platos de ducha, incorporar elementos de apoyo como apoyabrazos, asientos abatibles o elevadores de inodoro, etc. Según Fundación Vital, el objetivo del programa Adapta tu baño es garantizar que las personas mayores “puedan vivir con seguridad y autonomía en sus hogares, contribuyendo a reducir accidentes domésticos y a prolongar la autonomía personal en el entorno familiar”.
Así mismo, Fundación Vital organiza ciclos de formación para promover hábitos de vida saludables. Bajo el paraguas de su programa IkasVital diseñado para todas las edades, ofrece talleres centrados en cómo alimentarse adecuadamente. Se abordan cuestiones como el papel del calcio y la vitamina D, la gestión del colesterol o la prevención de la deshidratación en verano.
Programa de ayudas para audífonos y tratamientos dentales
Este programa contempla subvenciones a fondo perdido, ajustadas a los ingresos anuales brutos de cada unidad familiar, con un límite fijado en 24.000 euros. Las personas beneficiarias deben acreditar al menos 5 años de residencia en el territorio alavés y contar con un diagnóstico y prescripción emitidos por un profesional sanitario colegiado. Las personas interesadas pueden obtener más información o concertar una cita previa llamando al 945 77 68 58 o visitando la página web ‘www.fundacionvital.eus’.
Los cursos están impartidos por personal con formación en dietética y nutrición. El enfoque es eminentemente práctico con el objetivo de que puedan incorporar lo aprendido en sus hábitos.
Uno de los programas más valorados es el de senderismo guiado. Fundación Vital organiza salidas semanales a distintos puntos del entorno natural alavés y zonas limítrofes, combinando el ejercicio físico con el descubrimiento del patrimonio cultural y paisajístico. Las rutas están diseñadas para mayores de 18 años y se adaptan a distintos niveles de dificultad, con recorridos accesibles.
En mayo, por ejemplo, hay prevista una a Irurzun, pasando por el Mirador de los Buitres y el Monte Erga y en junio hay otras dos; una a los Campanarios por los miradores de Troka - Sobrón y, la última, al Gorbea desde Murua por Pagazuri.
Todas las excursiones están acompañadas por personas voluntarias con experiencia y conocimientos sobre el entorno.
Todas estas iniciativas están explicadas con detalle en la web oficial www.fundacionvital.eus, donde pueden consultarse requisitos, fechas, formularios y documentos necesarios. Además, Fundación Vital tiene abierta su sede a disposición de cualquier persona interesada en la Casa del Cordón (Cuchillería 24, Vitoria-Gasteiz) y en la línea de atención 945 776 858.
Con estas propuestas, Fundación Vital apuesta por su objetivo de mejorar y fomentar el cuidado de la salud y el disfrute del tiempo libre, la socialización y la autonomía en el hogar.