Escuchar el canto de los pájaros, entender bien una conversación en familia o reconocer el timbre de la puerta son sonidos a los que no damos mayor importancia y que, muchas veces, dejamos de percibir sin darnos cuenta. En la mayoría de los casos, la pérdida auditiva aparece de forma gradual y sin avisar hasta que termina afectando a nuestra salud, nuestras relaciones y nuestra autonomía. La buena noticia es que detectar el problema a tiempo tiene solución, y ahora es más fácil que nunca en Vitoria-Gasteiz.
Según la OMS, más del 5 % de la población mundial (aproximadamente 430 millones de personas) requiere rehabilitación para corregir una pérdida de audición discapacitante. Se calcula que para 2050 esa cifra superará los 700 millones de personas (una de cada diez). En Euskadi, esa cifra alcanza ya las 70 mil personas.
En Audika queremos ayudar a más personas a oír mejor por eso realizamos una evaluación auditiva completa, ofrecemos diferentes soluciones auditivas adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente
La presbiacusia, que así se llama la pérdida de audición asociada al envejecimiento, es cada vez más común y, en muchos casos, se ignora durante años. Los primeros síntomas pueden parecer inofensivos: no oír el canto de los pájaros, pedir que repitan lo que se ha dicho o subir el volumen del televisor.
Sin embargo, no prestar atención a estas señales puede derivar en aislamiento, frustración e incluso problemas de seguridad en la vida diaria.
Pero si piensa que es algo que solo afecta a las personas mayores, especialistas en otorrinolaringología ya han dado la voz de alarma. Los jóvenes son el grupo más propenso a sufrir pérdida de audición.
Audika propone cambiar esta realidad con un enfoque integral y humano. “En Audika queremos ayudar a más personas a oír mejor por eso realizamos una evaluación auditiva completa, ofrecemos diferentes soluciones auditivas adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente y un seguimiento posterior para asegurar la mejor experiencia auditiva posible”, explican desde el equipo.
Revisar la audición a partir de los 55 años es especialmente importante ya que, muchas veces, no somos conscientes de que dejamos de escuchar ciertos sonidos. Si no prestamos la atención necesaria, podemos ir perdiendo cada vez más sonidos que nos rodean llegando a perjudicar a nuestra comunicación con nuestro entorno y poner en peligro nuestra vida.
Una de las ventajas diferenciales de Audika es su pertenencia al grupo Demant, un referente mundial en el ámbito de la salud auditiva. Esto permite a la firma contar con dispositivos avanzados, desarrollos tecnológicos propios y una red internacional de conocimiento y formación.
Además, para quienes visiten el nuevo centro, la marca ofrece un regalo de bienvenida tras la revisión auditiva gratuita. Una forma cercana de agradecer la confianza y animar a dar ese primer paso que tantas veces se retrasa.
El compromiso de Audika no termina en la venta: el servicio postventa incluye seguimiento, asistencia personalizada y todos los ajustes necesarios para asegurar que el dispositivo se adapta a las necesidades del cliente y evoluciona con él. Porque escuchar bien es mucho más que oír: es recuperar conversaciones, disfrutar de una película sin subtítulos, y volver a conectar con el entorno sin esfuerzo ni frustración.
Datos de contacto
Dirección: Eduardo Dato Kalea, 10 - Vitoria-Gasteiz
Teléfono: 945 13 76 01
Horarios: L – V 9:00-14:00 / 16:30-19:30
Web: www.audika.es