Udapa impulsa el futuro de la patata de siembra en Álava
Udapa es una cooperativa fundada en 1993 en Vitoria Gasteiz, Álava, fruto de la unión entre productores, gestores y la entidad financiera Laboral Kutxa
Udapa es una cooperativa fundada en 1993 en Vitoria Gasteiz, Álava, fruto de la unión entre productores, gestores y la entidad financiera Laboral Kutxa. Su objetivo principal es mejorar, innovar y profesionalizar los procesos de producción y comercialización de patatas, promoviendo un modelo sostenible.
A lo largo de los años, Udapa ha diversificado sus actividades, incluyendo la producción de patata de siembra certificada, la creación de la marca Paturpat para productos de conveniencia y la implementación de tecnologías avanzadas en sus procesos.
La cuenta atrás para una nueva campaña ya ha comenzado. Este año, los cultivos de la cooperativa se extenderán un 10% más que la temporada anterior, gracias al entusiasmo de nuevos jóvenes agricultores que han decidido sumarse al proyecto cooperativo.
"La calidad de la patata es buena y prevemos conseguir un 10% más de producción"
Más de media docena de nuevas incorporaciones se integran en la producción de patatas, tanto para consumo como para siembra. Esta última, en particular, se ha convertido en uno de los ejes estratégicos de Udapa, que ha introducido métodos innovadores de protección contra plagas y enfermedades para asegurar una producción estable, abundante y de calidad para la próxima campaña.
En su apuesta por el futuro la cooperativa ha puesto en marcha un plan ambicioso que contempla más de 20 millones de euros en inversiones como la ampliación de líneas de fabricación de patata en Paturpat (Lista para comer), edificación de nuevas instalaciones y la compra de maquinaria agrícola, durante los próximos cinco años. El objetivo es claro: fomentar cultivos con mayor valor añadido, reforzar el tejido rural y posicionar el modelo cooperativo como una pieza clave en la revitalización de las zonas agrícolas de Álava.
Con esta inversión en maquinaria para el cultivo no solo optimiza el trabajo en el campo, sino que también reduce barreras de entrada para quienes están dando sus primeros pasos en la agricultura, fomentando así el relevo generacional.
Para 2027, Udapa se ha marcado metas ambiciosas: llegar a comercializar 100.000 Tm anuales, de las cuales sean 20.000 Tm alavesas
Udapa ha adquirido recientemente una parcela de más de 22.500 m² en el polígono de Júndiz, donde se levantará un moderno centro operativo dedicado íntegramente a la gestión de la patata de siembra. Estas instalaciones servirán como centro logístico y tecnológico para dar respuesta al crecimiento previsto del cultivo.
Para 2027, Udapa se ha marcado metas ambiciosas: llegar a comercializar 100.000 Tm anuales, de las cuales sean20.000 Tm alavesas, y triplicar nuestra producción actual de semillas para alcanzar una producción anual de 8.500 toneladas de patata de siembra. Hoy en Udapa y Paturpat trabajamos más de 200 personas, y queremos seguir creando puestos de trabajo de calidad, estimando que en el proyecto de patata de siembra únicamente vamos a generar 10 nuevos empleos fijos y otros 15 indirectos. Con todo esto, queremos volver a colocar a la patata de Álava como un emblema del territorio y de la agricultura de calidad.
Udapa Fácil, patata de V gama.
Mas allá del campo, Udapa también continua con la innovación, de la mano de Paturpat, cooperativa filial de Udapa. Estamos apostando por ofrecer productos listos para consumir en base a patata.
Actualmente estamos inmersos en una ampliación de la fábrica actual para seguir creciendo en capacidad y versatilidad de producto, mejorando las instalaciones y las oficinas, para lo que estamos invirtiendo un total de 14 millones de euros. Perseguimos al mismo tiempo mejorar la eficiencia productiva y la ergonomía de los puestos de trabajo.