Osakidetza ha presentado este miércoles en Mesa Sectorial el expediente de ampliación de plantilla que contempla la creación de 2.160 nuevos puestos de trabajo. Gracias a esta medida -que se aprobará en el Consejo de Administración de Osakidetza el 2 de diciembre y el Consejo de Gobierno el 16 de diciembre-, la plantilla estructural pasará de 32.442 profesionales a alcanzar la cifra de 34.602 profesionales.

Consulta de atención primaria de Osakidetza EP

En un comunicado, el Departamento de Salud y Osakidetza han destacado esta ampliación como una muestra más de la apuesta por el empleo "estable y de calidad, y por el apoyo al sistema sanitario público de Euskadi".

Así, tras el pertinente análisis cuantitativo y cualitativo de la plantilla, Osakidetza da este paso para dar respuesta a nuevas necesidades de profesionales detectadas en sus organizaciones de servicio, así como en la Dirección General.

En el mencionado análisis se han tenido en cuenta las necesidades de plazas a consolidar, la apertura de nuevas áreas o servicios, el despliegue de programas o proyectos estratégicos con vocación de permanencia o también la integración del centro sanitario Onkologikoa en Osakidetza, como recurso de titularidad pública.

Este es el reparto de categorías

Las nuevas plazas creadas se distribuirían de la siguiente forma: Facultativos Médicos y Técnicos, de una plantila actual de 8.098 pasará a 8.531; Técnicos Superiores Admón. y Gestión (de 652 a 721); Diplomados Sanitarios (de 10.163 a 10.950), Técnicos Medios (de 223 a 235); Técnicos Especialistas Sanitarios/as (de 1.413 a 1.532); Técnicos Especialistas de Administración (de 608 a 653); Técnicos Especialistas Profesionales (de 281 a 298); Tcos. Auxiliares Sanitarios (de 4.664 a 5.036); Técnicos Auxiliares Administración (de 3.029 a 3.154); Técnicos Auxiliares Profesionales (de 484 a 511); Operarios Celadores (de 2.827 a 2.981). Así, de un total actual de 32.442 profesionales, se pasará a 34.602.