Un juzgado de Gasteiz ha anulado una resolución del director general de la academia de Arkaute que establecía la exigencia del nivel PL2 de euskera para poder ascender a agente primero de la escala básica en las Policías Locales de Euskadi, al considerarla discriminatoria por imponerse a todos los aspirantes.

La sentencia, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Gasteiz, admite el recurso de un agente de la Policía Local de Irun que no acreditó ese nivel de euskera y consideró vulnerados sus derechos fundamentales al quedar excluido de la promoción profesional. El requisito figuraba en la resolución del 29 de junio de 2023.

El afectado, representado por el abogado Francisco López Lera, demandó al Gobierno vasco y al Ayuntamiento de Irun, que defendieron que las competencias lingüísticas estaban fijadas previamente en las relaciones de puestos de trabajo y que todas las plazas de agentes primeros eran “perfiladas”. Alegaron además que exigir el PL2 era “proporcional” y “necesario”.

"Discriminatorio y desproporcionado"

El juez destaca, sin embargo, que “el requisito exigido para todas las plazas convocadas no puede sino considerarse discriminatorio y desproporcionado”, porque se da preferencia a aspirantes que conocen la lengua oficial frente a quienes no la acreditan.

Remarca también que en el Ayuntamiento de Irun el índice de obligado cumplimiento del Plan de Normalización del Uso del Euskera 2018-2022 es del 50,50 %, por lo que exigirlo de forma generalizada no se ajusta a ese marco. El juez subraya que esta práctica vulnera los principios de igualdad, mérito y capacidad, que rigen tanto el acceso como la promoción interna en la función pública. Por ello, estima el recurso y declara la nulidad de la convocatoria para ascender a agente primero en las Policías Locales vascas, decisión contra la que cabe recurso de apelación.