La Real Sociedad Canina de España propone una regulación para evitar la cría clandestina
Propone establecer una distinción entre criadores de perros familiares y profesionales
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha propuesto una nueva regulación que establezca una distinción entre criadores de perros familiares y profesionales para evitar la cría clandestina. Para ello, ha presentado un documento de aportaciones al Real Decreto que define la figura de los Núcleos Zoológicos de Animales de Compañía en el marco de la Ley de Bienestar Animal.
En concreto, la organización plantea establecer umbrales mínimos razonables de exención para obtener el número de Núcleo Zoológico; crear un Núcleo Zoológico Especial Familiar o Selectivo adaptado a la realidad del criador responsable y reforzar las garantías de bienestar animal en estos núcleos.
De esta manera, solicita que no sea obligatorio obtener número de núcleo zoológico para criadores que tengan ocho hembras reproductoras o produzcan 15 cachorros al año, "siempre que estos criadores no tengan la cría como finalidad económica principal y cumplan una serie de requisitos básicos de bienestar e identificación".
En la vivienda habitual
A su vez, opina que la creación de un Núcleo Zoológico Especial Familiar o Selectivo debe desarrollarse en la vivienda habitual de los criadores, no ser su actividad económica principal, contar con un máximo orientativo de 15 hembras reproductoras y hasta cuatro camadas anuales y contar con el control y la certificación de entidades reconocidas de cría responsable, como la propia RSCE.
Por último, sugiere reforzar las exigencias del modelo actual para grandes criadores, como planes de socialización, pruebas genéticas, registro sanitario, plan de bienestar supervisado por un veterinario responsable y condiciones ambientales adecuadas. "Estamos convencidos de que estas medidas equilibrarán la protección animal con la viabilidad de la cría responsable, preservando el patrimonio genético, cultural y social que representan las razas caninas", ha señalado el presidente de la organización, José Miguel Doval.
Temas
Más en Sociedad
-
Las personas con problemas de salud mental envejecen antes y tienen más riesgo de exclusión
-
En imágenes | Altercados en la Universidad de Navarra tras la suspensión de un acto de Vito Quiles
-
Cargas policiales y dos detenidos en Pamplona tras la suspensión del acto de Vito Quiles
-
Los hechos denunciados sobre el campamento de Bernedo se remontan a 2013