This browser does not support the video element.
¿Cómo conseguir que el cuidado en casa de una persona mayor sea sostenible en el tiempo?
Soraya Pérez, psicóloga social de Bihar, reflexiona sobre la compleja red de relaciones humanas en el cuidado de una persona mayor en casa
La psicóloga social de Bihar, Soraya Pérez, pone de relieve la complejidad y vulnerabilidad que rodean a la atención de las personas mayores en sus propios hogares. La profesional destaca que no se trata únicamente de atender a la persona dependiente, sino de comprender las dinámicas familiares y sociales que se generan en torno a ella.
“Entendemos que cada hogar es un pequeño ecosistema de cuidados, donde está la persona en el centro a cuidar, pero convive con otras personas, normalmente hijos que a su vez tienen sus propias familias y proyectos de vida, y entra también en juego la figura de la cuidadora, muchas veces mujeres que vienen de lejos, que dejan sus familias y su vida al otro lado del charco”, explica.
"Cada hogar es un ecosistema de cuidados donde la persona que recibe atención está en el centro"
Según Pérez, este ecosistema se sostiene en un equilibrio “muy frágil”, en el que no solo la persona mayor se encuentra en situación de vulnerabilidad, sino también los familiares y las cuidadoras. “Lo que necesitan es que quienes llamáis especialistas, los que nos ocupamos de esa gestión del cuidado, proporcionemos un acompañamiento, un paraguas que sostenga y proteja de la lluvia de ese frágil desequilibrio, para que el cuidado pueda ser sostenible en el tiempo”, subrayó.
Temas
Últimos vídeos
-
Alavés VÍDEO: Entrevista a Jon Pacheco, jugador del Deportivo Alavés
-
Vídeos Decenas de miles de personas marchan por las calles de Bilbao antes del Euskadi - Palestina
-
Vídeos Contenedores ardiendo en la Gran Vía de Bilbao
-
Vídeos Bomberos apagan las llamas ocasionadas por el lanzamiento de bengalas a unos contenedores