El Gobierno vasco ha solicitado al Ejecutivo central que agilice la derivación de los solicitantes de asilo malienses que se encuentran en Euskadi a los centros de atención destinados a estos colectivos que existen en las comunidades autónomas del entorno, dado que en ellos existen plazas "libres".

Fuentes del Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico han explicado que esta solicitud ha sido planteada al Gobierno español dado que, en la actualidad, la Administración autonómica carece de competencias en esta materia.

Además, han explicado que en las comunidades autónomas del entorno existen centros de titularidad estatal destinados a atender a los solicitantes de asilo, y que en estos recursos existen "plazas libres".

Por ese motivo, el Gobierno vasco ha pedido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que agilice la derivación a esos centros de los solicitantes de asilo que desde hace semanas viven en las calles de Gasteiz a la espera de que se les conceda una cita para tramitar su petición.   

RITMO "MUY LENTO"

Por otra parte, la consejera de Bienestar, Nerea Melgosa, mantuvo este pasado martes una conversación telefónica con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para que se agilicen las citas para tramitar las peticiones de asilo, ya que en la actualidad se otorgan a un ritmo "muy lento", lo que "ralentiza" el proceso.

Desde el Gobierno vasco se ha destacado que mantiene reuniones diarias con las diputaciones forales y los ayuntamientos para analizar la situación generada por la llegada a Euskadi de solicitantes de asilo malienses que huyen del conflicto bélico que sufre el país africano.