Así arrancan el 2025 los embalses alaveses
Las reservas actuales superan la media de la última década, con pantanos y embalses al 100% de su capacidad
Los embalses vascos han comenzado el año 2025 al 76,2% de su capacidad total de llenado, recogiendo 16 hm3 más que la medida de la última década, establecida en el 70% en estas fechas, y 6 hm3 por encima de la primera semana de 2024, cuando tenían 186 hm3 (73,8% de llenado).
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las reservas actuales del País Vasco se elevan a 192 hm3 de agua, tras ganar 1 hm3 en los últimos siete días.
Pantanos y embalses
El pantano alavés de Ullibarri recoge 122 hectómetros cúbicos, por lo que se encuentra al 83,5% de su capacidad total. Por su parte, las reservas del embalse de Urrunaga ascienden a 39 hectómetros cúbicos, lo que representa el 54% de su capacidad.
El embalse de Ibai Eder, en Gipuzkoa, está al 91% de su capacidad total de 11 hm3. En este mismo territorio histórico, el pantano de Urkulu, con 10 hectómetros cúbicos de capacidad, tiene embalsado el 100% del agua que puede acoger.
Ibiur, también en Gipuzkoa, recoge el 87,5% de su capacidad total de 8 hm3. Por último, el embalse de Albina, en Álava, permanece al 80%, al mantener embalsados 4 hectómetros cúbicos de agua.
Temas
Más en Sociedad
-
La 'casa de los horrores' de Oviedo: los niños estaban rodeados de basura y llevaban mascarilla
-
El 76% de la población vasca prefiere vivir en una sociedad diversa
-
Detenido por narcotráfico el policía que digirió la investigación del 'Tito Berni'
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!