La vacunación en Euskadi supera las cifras de la pasada campaña y aumenta un 2,4% en su quinta semana
Hasta el momento, 404.000 vascos se han vacunado frente a la gripe y 268.120 frente a la covid
El lehendakari Imanol Pradales, acompañado del Consejero de Salud, Alberto Martínez, ha visitado este lunes el ambulatorio de Ortuella, donde han dado a conocer datos de la campaña antigripal que, en su quinta semana, alcanza ya las 404.000 personas vacunadas, un 2,4% más que el pasado año en esas mismas fechas.
Relacionadas
Más niños vacunados
En residencias, el porcentaje es del 73%, mientras que se han administrado 13.626 dosis a población infantil entre 6 meses y 5 años, lo que supone superar la cifra final de toda la campaña del pasado año (12.971 niños y niñas en esa franja de edad). El número de dosis frente a la Covid se eleva a 268.120, con un porcentaje de vacunación simultánea con la de la gripe del 67%.
Osakidetza amplía la vacunación contra la gripe a toda la población y recomienda vacunar a los menores de 5 años
No bajar la guardia
El lehendakari hacía, sin embargo, un llamamiento a no bajar la guardia y ser conscientes de la importancia de la inmunización como aspecto fundamental de la prevención, tanto a nivel individual, en personas de riesgo y ciudadanía en general, como colectivo, al conseguir así una mayor inmunidad de la propia comunidad.
Mayor prevención
Precisamente para aumentar las políticas de prevención y promoción de la salud, el capítulo de Salud Pública es el que más se incrementa en la previsión presupuestaria de 2025, donde los programas de vacunación y cribado experimentan también un crecimiento del 30% respecto al pasado año.
Pradales reitera su apuesta por la Atención Primaria: "No es solo la puerta de entrada a la sanidad, sino donde se resuelve el 80% de las patologías”
La cita para vacunarse en Osakidetza puede hacerse a través de su página web, en el apartado Cita Previa, o llamando por teléfono al centro de salud de referencia. Además de mediante la vacunación, se puede prevenir la gripe respetando una serie de medidas como: higiene de manos, uso de la mascarilla en espacios cerrados (recomendable en caso de tener síntomas), evitar aglomeraciones y ventilación de espacios cerrados.
Temas
Más en Sociedad
-
La 'casa de los horrores' de Oviedo: los niños estaban rodeados de basura y llevaban mascarilla
-
El 76% de la población vasca prefiere vivir en una sociedad diversa
-
Detenido por narcotráfico el policía que digirió la investigación del 'Tito Berni'
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!