Osakidetza añade dos enfermedades endocrino metabólicas al cribado de recién nacidos
A partir de este miércoles los recién nacidos que participen en el programa de la conocida como prueba del talón, implantado en Euskadi en 1982, serán cribados también de la acidemia metilmalónica y la acidemia propiónica
Osakidetza ha añadido dos nuevas enfermedades endocrino metabólicas al programa de cribado neonatal de Eusakdi, con lo que se llega a las 16 patologías en esta prueba.
A partir de este miércoles los recién nacidos que participen en el programa de la conocida como prueba del talón, implantado en Euskadi en 1982, serán cribados también de la acidemia metilmalónica y la acidemia propiónica.
Estas patologías se manifiestan con la aparición de crisis metabólicas que producen letargo, vómitos o deshidratación, por lo que el tratamiento precoz y el manejo adecuado de las descompensaciones metabólicas es esencial para prevenir complicaciones como la discapacidad intelectual, problemas renales, neurológicos y del crecimiento, entre otros.
El Consejo Asesor de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas de Euskadi, órgano de expertos que define la cartera de servicios de este cribado, también ha dado luz verde a otras dos enfermedades: deficiencia de acetil coA deshidrogenasa de cadena muy larga y deficiencia primaria de carnitina, que se incorporarán en breve, una vez que se desarrollen los protocolos y se definan los umbrales de corte.
Se trata de dos enfermedades relacionadas con la dificultad para descomponer ciertos tipos de grasas en energía para el cuerpo y, al igual como sucede con las incorporadas desde este miércoles, los bebés pueden sufrir una crisis metabólica.
Temas
Más en Sociedad
-
Piden dos años y medio de cárcel para un camionero que se quedó con 12,5 toneladas de chocolates
-
Un hombre se lanza de un cuarto piso en Milán para suicidarse y mata a una anciana que pasaba por debajo
-
“La conciliación no es una opción, es una necesidad real que ha venido para quedarse”
-
El alquiler de corta duración ayuda a mantener en pie los pequeños negocios de las zonas rurales