Los sindicatos acusan a las patronales de "no cumplir" el acuerdo que puso fin a la huelga en la concertada
ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT señalan que "han transcurrido tres meses desde entonces y todavía no se está cumpliendo" con lo pactado
Los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT han acusado a Kristau Eskola y Aice-Izea, patronales de los centros de iniciativa social de la enseñanza privada concertada vasca, de "no cumplir" elacuerdo que puso fin a la última huelga en el sector.
En una nota, dichos sindicatos han señalado que este miércoles han mantenido una reunión con las patronales y éstas "se han reafirmado en posponer la aplicación del acuerdo".
Claves del acuerdo que pone fin a la huelga en los centros concertados
Los sindicatos han recordado que el acuerdo se firmó el pasado 5 de febrero tras catorce días de huelga en los centros de enseñanza de iniciativa social.
Según han denunciado, "han transcurrido tres meses desde entonces y todavía no se está cumpliendo", mientras que, por el contrario, los trabajadores "han cumplido" el acuerdo de fin de huelga y "desde el primer día están acudiendo a sus puestos de trabajo".
Ante la actitud de las patronales, que han considerado "irresponsable", los sindicatos han señalado que en los próximos días anunciarán las actuaciones que llevarán a cabo para "defender el acuerdo y garantizar su cumplimiento en los términos pactados".
Temas
Más en Sociedad
-
La Guardia Civil investiga el asesinato de una mujer por violencia machista en Formentera
-
Una revista retira un número por "falta de rigor": la palabra "España" inscrita en la Mano de Irulegi
-
Extinguido tras dos meses uno de los incendios de León que afectaron a Las Médulas
-
Detenido un hombre en Zaragoza por acuchillar a su expareja, ingresada con pronóstico reservado