Crecen un 87,2% los casos de violencia de género en adolescentes en el Estado
La Fundación ANAR, referente en la protección de los menores a nivel estatal, ha expuesto que atendió a un total de 1.468 niñas por violencia de género en adolescentes y a 9.563 niños por violencia de género en su hogar o entorno
Los casos de violencia de género en adolescentes han aumentado un 87,2%, según el estudio de la Fundación ANAR 'Evolución de la Violencia Contra las Mujeres en la Infancia y Adolescencia en España (2018-2022)'.
Este tipo de violencia, tal y como han indicado este martes en la presentación del informe, es la que más se ha incrementado, junto con la violencia de género en el hogar o entorno, sobre todo en el periodo pos-pandémico.
Marina Marroquí: "No ves al monstruo hasta que sales de ahí"
Concretamente, han expuesto que atendieron a un total de 1.468 niñas por violencia de género en adolescentes y a 9.563 niños por violencia de género en su hogar o entorno.
Informe de ANAR
El estudio, tal y como ha informado el director técnico y portavoz de ANAR, Benjamín Ballesteros, está fundamentado en un total de 20.515 casos de menores, niños, niñas y adolescentes a los que ANAR ha ayudado entre 2018 y 2022. "El objetivo es conocer la evolución y también poner de relieve los cambios y las tendencias que hemos detectado a lo largo de esos cuatro años. Se ha centrado en el concepto de violencia contra la mujer que está definida por el convenio de Estado", ha indicado.
Las conductas suicidas aumentan un 3.376% en la última década, según ANAR
Respecto al enfoque, Ballesteros ha indicado que han utilizado el interseccional en el que se han estudiado también los ejes de desigualdad, de género, de edad, de discapacidad, de procedencia, migración, etc. Asimismo, ha explicado que han analizado la parte biológica, política, económica, social y cultural "para poder sacar los resultados".
Tipologías de violencia
Asimismo, ha apuntado que ANAR ha analizado cuatro tipos de violencias. Por un lado, ha apuntado que se encuentra la violencia de género, que representa el 53,8% del total de los casos del universo total. Por otro, estaría la violencia sexual, con el 11,7% del total de los casos. En tercer lugar, la violencia doméstica, con el 18,6% y, por último, otras formas de violencia como puede ser el acoso escolar, las agresiones físicas, el ciberacoso, la agresión psicológica, etc, que aglutinan el 15,9%.
Temas
Más en Sociedad
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da