El Gobierno vasco descarta relajar el uso de las mascarillas a corto plazo
La consejera de Salud Gotzone Sagardui ha subrayado que hasta que la vacunación esté avanzada se deberán mantener las medidas de prevención
Las mascarillas seguirán siendo obligatorias hasta que una gran parte de la población esté inmunizada. Así lo ha asegurado este martes la consejera de Salud Gotzone Sagardui, que ha incidido en la importancia de mantener las medidas de prevención hasta que la vacunación esté avanzada. "Todos queremos relajarnos, también en el uso de la mascarilla, pero eso solo será posible cuando gran parte de la población esté inmunizada y aún no lo está".
Y es que aunque el estado de alarma haya finalizado, la consejera de Salud ha subrayado que "eso no quiere decir que hayamos superado la pandemia". De hecho, la ocupación de pacientes covid y asciende al 40 %, aunque en las últimas horas la cifra haya descendido hasta las 133 personas ingresadas en las unidad de cuidados intensivos.
Tras las declaraciones realizadas este lunes por Fernando Simón que dejaba entrever que "en no muchos días" se podría relajar el uso de mascarilla en los exteriores debido al avance de la vacunación, Sagardui ha querido dejar claro que todavía no es el momento de desprenderse de las mascarillas. O no al menos a corto plazo.
Signos de mejora de la pandemia
Sin embargo, se ha mostrado optimista en cuanto a la evolución de la pandemia y el avance de la vacunación, ya que Osakidetza está finalizando la vacunación entre las personas de entre 60 y 69 años, y ha empezado ya a citar en todas las áreas de salud de Euskadi a los de entre 50 y 59.
Además, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este martes, Sagardui ha destacado que los datos muestran un descenso de la curva de incidencia en Euskadi y ha señalado que el promedio de casos registrados la semana pasada ha sido de 393, lo que supone 175 casos diarios menos respecto a la semana anterior y con una incidencia acumulada en siete días un 31% menor.
Temas
Más en Sociedad
-
Un brote de salmonela en un festival de A Coruña deja 150 afectados
-
Salud encarga "un proceso de revisión" de los ambulatorios y centros sanitarios para aplicar medidas que combatan el calor
-
La edad mínima para pedir las ayudas a la emancipación del Gobierno vasco se rebajará a los 23 años
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal