Estas son las mascarilla que serán obligatorias
Higiénicas, quirúrgicas o EPI (FFP1, FFP2 o FFP3). Hay una mascarilla para cada caso
Las mascarillas serán obligatorias en los espacios cerrados dentro de escasos días, pero también, además de en el transporte público, en la calle donde no se pueda guardar el distanciamiento social de dos metros, pero cuál es la adecuada para cada uno de nosotros.
PERSONAS SANAS/MASCARILLAS HIGIÉNICAS
Son las que deben usar las personas sanas. Son un complemento a las medidas de distanciamiento físico e higiene recomendadas por el Ministerio de Sanidad en el contexto de la pandemia de la COVID-19.
Cubren boca, nariz y barbilla y están provistas de un arnés que rodea la cabeza o se sujeta en las orejas. Suelen estar compuestas por una o varias capas de material textil y pueden ser reutilizables o de un solo uso.
Si son reutilizables, el fabricante indicará el número máximo de lavados. Las no reutilizables deben ser eliminadas después de su uso recomendado. Se suele recomendar no usar la mascarilla durante más de cuatro horas.
Este producto no es un Equipo de Protección Individual (EPI) ni un producto sanitario.
PERSONAS ENFERMAS/MASCARILLAS QUIRÚRGICAS
Recomendadas para aquellas personas que hayan resultado contagiadas, tengan síntomas o sean positivas asintomáticas.
Se usan en ambientes clínicos y limitan la transmisión de agentes infecciosos porque están diseñadas para filtrar el aire exhalado. Por tanto, su misión es proteger a quienes están alrededor del portador evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar.
Debe contar con un mecanismo que permita ceñirla estrechamente sobre nariz, boca y barbilla.
La duración depende del fabricante y, también, por cuestiones de comodidad e higiene, se suele recomendar no usar la mascarilla durante más de cuatro horas.
PERSONAS EN CONTACTO CON EL VIRUS/MASCARILLAS EPI
Recomendada solo para personas en contacto con el virus, así como para grupos vulnerablesy siempre bajo prescripción médica. De venta en farmacias y establecimientos especializados, sirven para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario, filtrando el aire inhalado y evitando la entrada de partículas contaminantes en el organismo.
En función del grado de protección pueden ser de tipo FFP1, FFP2 y FFP3. Los filtros que contienen contra las partículas también pueden ser de tres tipos: P1, P2 y P3.
Para la protección contra la COVID-19 se recomienda el uso de mascarillas EPI FFP2. La duración también depende del fabricante y se suele aconsejar no usar durante más de cuatro horas.
NIÑOS/MASCARILLAS HIGIÉNICAS
Si las utilizan, a partir de 3 años deben ser higiénicas. Existen tres tallas, acordes a cada rango de edad, entre los 3 y los 12 años. Si son positivos por COVID-19, con síntomas o asintomáticos positivos deben usar preferentemente quirúrgicas o higiénicas con especificación UNE.
Temas
Más en Sociedad
-
Un hombre se enfrenta a cuatro años de cárcel por estafar a un amigo con el alquiler de un piso que nunca se materializó
-
Eretza Mendia kaleko espaloiak handitzeko obrak amaitu ditu Bilboko Udalak, 1,23 milioi euro inbertituta
-
Euskadi afronta un desafío migratorio con medio millón de llegadas en las próximas décadas, según investigadores
-
Matan a un joven de 25 años y hieren de gravedad a su hermano de 17 en una reyerta en Valencia