Cómo conseguir que nuestro hogar sea una "zona limpia"
Debemos llevar a cabo una serie de medidas para conseguir que nuestro domicilio no se infecte
A pesar de confinamiento como medida para prevenir la propagación del coronavirus, son muchas las personas que siguen saliendo de sus casas para trabajar, como personal sanitario, transportistas, repartidores o empleados de supermercados, o para ir a comprar productos de primera necesidad.
Al llegar a casa, debemos llevar a cabo una serie de medidas para conseguir que nuestro domicilio sea una "zona limpia" y, por ello, los Bomberos de Madrid han publicado un vídeo en el que explican cómo hacerlo.
Nada más entrar en nuestra vivienda, se recomienda no tocar nada y dejar objetos como las llaves, cartera o el bolso en una caja en la entrada, donde también es aconsejable dejar los zapatos.
También debemos tener en cuenta la necesidad de desinfectar nuestro teléfono móvil. Para ello hay que lavarlo con agua y jabón o una disolución hidroalcohólica.
Después, intentando no tocar nada, debemos lavarnos las manos con agua y jabón sin tocar con las manos el grifo, y secarlas con un papel desechable.
Temas
Más en Sociedad
-
La edad mínima para pedir las ayudas a la emancipación del Gobierno vasco se rebajará a los 23 años
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal
-
Las infecciones de transmisión sexual crecen entre los jóvenes en Euskadi: se duplican los casos de clamidia, gonorrea y sífilis
-
El Gobierno español y Canarias deberán informar cada 15 días de la acogida de menores