La RGI se extiende a los discapacitados con hijos y mayores de 18 años
GASTEIZ. El Ararteko ha explicado en un comunicado que el Gobierno vasco se ha hecho eco de su petición y ha llevado a cabo las modificaciones legales pertinentes para adecuar la normativa a estas personas.
El Ararteko ha indicado que, de esta forma, se garantiza a este colectivo unos ingresos equivalentes al Salario Mínimo Interprofesional. El complemento de pensiones podrá ser de hasta 400 euros mensuales, según el caso.
Hasta ahora no podían acceder al llamado "complemento de pensiones" de la Renta de Garantía de Ingresos las personas "legalmente incapacitadas" pero, tras la circular que el Gobierno vasco ha remitido a las diputaciones para su aplicación, se hace extensible a estas personas.
Además, la edad para poder acceder a esta prestación por hijos se rebaja de 23 a 18 años, según el Ararteko.
Para el Ararteko, "la diferencia de trato no estaba justificada, ya que la incapacitación legal actuaba como elemento de discriminación, lo cual no resultaba aceptable".
En cuanto a la edad requerida, ha considerado que "tampoco era la adecuada, pues difería de la exigida a quienes perciben la pensión no contributiva por invalidez, que es 18 años".
El Ararteko se ha felicitado por los cambios y ha indicado que la medida adoptada "favorece a personas necesitadas de mucha atención, que han de afrontar grandes gastos, que generalmente carecen de recursos propios y para las que su alta discapacidad constituye una gran dificultad para acceder a una actividad remunerada".
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre por hacer 20 llamadas en las que amenazaba con colocar una bomba en la Mezquita de Córdoba
-
Localizado un segundo cuerpo sin vida entre los restos de un edificio que explotó el sábado en Madrid
-
Errejón pide que se aporte a la causa otro informe psiquiátrico sobre Mouliaá
-
Detenido tras atrincherarse en un piso y amenazar con explotarlo con bombonas de butano en Madrid